Y es que en la sesión plenaria celebrada el pasado viernes, 1 de marzo, la nacionalista preguntó por la existencia del Plan de Igualdad y le confirmaron que el Cabildo de Gran Canaria no cuenta con esta herramienta. “Este es el tercer mandato de Antonio Morales al frente del Cabildo de Gran Canaria, desde el 2015 es presidente de la institución insular. Por tanto, ha tenido tiempo para realizarlo y, sin embargo, parece que no ha estado entre sus prioridades”, afirmó la consejera portavoz y añadió: “La conclusión a la que llegamos es que en materia de igualdad hay mucha venta, mucha publicidad, mucho escaparate de puertas hacia fuera, pero de puertas hacia dentro no hay absolutamente nada”.
Vidina Cabrera explica que los planes de igualdad en las administraciones públicas son obligatorios desde la entrada en vigor del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprobó el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público -1 de noviembre de 2015-. Asimismo, la consejera portavoz expone: “Es absolutamente necesario para corregir las desigualdades que se puedan dar en el ámbito laboral del Cabildo de Gran Canaria. No olvidemos que es una herramienta de gran importancia que sirve para diagnosticar la situación en materia de igualdad dentro del Cabildo de Gran Canaria, y por otro lado, para implementar las medidas que sean necesarias para alcanzar los objetivos”.
En esta línea, la nacionalista apunta que el Cabildo de Gran Canaria debería ser ejemplo y no ir por detrás de muchos ayuntamientos que si cuentan con Plan de Igualdad. “El Cabildo de Gran Canaria está a la cola en materia de igualdad, esa es la realidad. Antes de promover políticas hacia el exterior debería ocuparse de aplicarlas en el seno interno de la institución. Así es como realmente transmitiría que forman parte de sus valores”, indica.