CANARIAS

El "dividendo digital" obligará a hacer cambios en las antenas de TV

Más de 50.000 comunidades de vecinos

Viernes 03 de octubre de 2014
administradores-fincas


Un total de 52.424 comunidades de propietarios de las islas tendrán que hacer cambios en las instalaciones de televisión para poder seguir viendo la TDT como hasta ahora.

El dato lo ha ofrecido hoy el presidente de la Asociación de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones de Canarias, Julio Pérez, en el transcurso de la jornada informativa organizada por el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de la provincia para conocer los cambios y costes que se derivarán del denominado “Dividendo Digital”.

El “Dividendo Digital” es un cambio en las frecuencias que vienen utilizando los canales de la TDT para incorporar la tecnología 4G, explicó el otro ponente de esta jornada, Carlos Medina, vocal del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias, quien no ocultó que dicho cambio “será más complejo en las zonas rurales”.

El presidente de las empresas instaladoras indicó que el coste aproximado de los cambios que habrá que realizar, en una vivienda media de unos 20 vecinos, puede suponer unos 22 a 24 euros por hogar, que tendrán que adelantar las comunidades hasta recibir las ayudas del Gobierno central, que ha comprometido un presupuesto de 290 millones de euros para realizar el nuevo despliegue tecnológico en toda España.

Las ayudas las recibirán exclusivamente las comunidades de propietarios, a través del correspondiente CIF, y que hayan contratado a empresas habilitadas para efectuar los cambios que requieren los equipos e inscritas en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria.

El 25 de octubre, primera fecha clave

Por su parte, Carlos Medina, ingeniero técnico de Telecomunicaciones, se refirió a los aspectos técnicos del “Dividendo Digital”, que afectará especialmente a los edificios con amplificadores monocanal, mientras que la afección será menor o nula en viviendas unifamiliares o viviendas pequeñas que disponen de otro tipo de equipos, a los que sólo habrá que hacer un “ajuste”.

El ingeniero explicó que antes del próximo 25 de octubre tendrán que esta adaptados todos los repetidores generales, mientras que advirtió de que en las localidades rurales que dependen de repetidores locales o del Gobierno de Canarias “ahí el cambio será más complejo”.

De hecho, en torno a esa fecha es probable que los usuarios tengan que resintonizar sus televisiones para seguir viendo algunos canales de la TDT.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas