Desde su puesta en marcha, el Grupo Montañero de Tenerife ha desarrollado una intensa labor, incluyendo diferentes actividades entre las que se encuentran acampadas, barranquismo, escalada, espeleología, montañismo, senderismo, travesías y viajes. Además, tiene una sección medioambiental y una sección infantil. En los últimos años el compromiso del Grupo Montañero de Tenerife con la conservación y protección del medio natural se ha intensificado, destacando la estrecha colaboración con el área de Medio Natural del Cabildo, adquiriendo el compromiso con una zona de custodia en la Mesa Mota (La Laguna) y participando activamente en la educación medioambiental mediante la colaboración con centros educativos en la promoción de los valores ambientales entre la juventud.
El Grupo Montañero de Tenerife se inició el 4 de octubre de 1963, en una reunión en la plaza de Weyler de Santa Cruz de Teneife, donde se dieron cita los 14 fundadores y primeros socios: Cesáreo Tejedor Pérez, Narciso Figueroa Rodríguez, Matías López Vázquez, Alejandro Tranque Santos, Edmundo Herrero Rello, Rafael López Reynes, Alberto Hernández González, Ana Silva Bello Brito, Armando Betancourt González, Ramón Braulio Lugo González, Juan José Delgado Hernández, Manuel Lorenzo Guadarrama, José Vargas González y Cesar Tejedor Salguero. De esos 14 socios fundadores se ha pasado hoy en día a más de 300 integrantes. Su primer presidente fue Cesáreo Tejedor Pérez -que fallecería en 1968 en el Teide- y al año siguiente se celebró la primera edición de la marcha de ‘Faro a Faro’ que lleva su nombre y que continúa desarrollándose en la actualidad.