Con salida desde el ‘hogar’ del evento, el hotel RIU Palace Maspalomas, la EPIC Gran Canaria cortó la cinta para echar a rodar a 500 ciclistas de 24 nacionalidades, que se han enfrentado al primero de los retos, 115 kilómetros y dos tramos cronometrados. Aunque empieza “suave”, el primer tramo cronometrado de 12,3 kilómetros a 470 metros de altitud e inclinación media de 4,4% es ejemplo de estrategia, ya que va volviéndose cada vez más dura en su ascenso hasta Ayagaures, con una meta exigente en la cima Pedro González.
Con una cabeza de carrera bien nutrida, este primer desafío estuvo encabezado por el ciclista belga Simon de Ridder que cerró este primer tramo con 24’09” robándole segundos al crono en su puja por el título. El español Marcos Manuel García no le dio respiro, siguiéndole de cerca (24’12”) junto al italiano Luca Chiesa (24’15”) y uno de los líderes clásicos, el canario Blas Arturo Felipe (24’20”). En este primer crono, el pelotón de cabeza contó con varias caras conocidas en el ciclismo internacional, con Luis León Sánchez empujando en las primeras posiciones junto a Haimar Zubeldia, Mario Cipollini y el campeón histórico de la EPIC Gran Canaria, Matti Helminen.
En chicas un año más la rival a batir es la deportista rumana Manuela Muresan, que lideró el tramo con 27’12” con casi 20 segundos de ventaja con sus competidoras en esta primera crono, la suiza Emilie Bottini (27’36”) y la alemana Yasmin Anstruther (28’26”), con una cabeza de carrera femenina que se ha mantenido estable la etapa completa.
Hubo que ‘reservar piernas’ para la segunda cronoescalada, 24,5 kilómetros de subida dura hasta Ayacata con una pendiente media de 4,7% de inclinación. El líder belga Simon de Ridder trató de tomar la delantera al grupo, pero no iba a ser una tarea fácil, ya que el italiano Luca Chiesa estaba decidido a robarle el puesto de cabeza. La segunda crono ha tenido al italiano como el más rápido (1h31’01”), seguido del campeón europeo Luis León Sánchez y (1h33’59”), Simon de Ridder (1h34’18”) y al 29 grandes vueltas, top 10 Tour, Haimar Zubeldia (1h34’19”) entre los más rápidos en meta.
Mañana domingo, etapa decisiva
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts cerrará su podio mañana domingo con una segunda etapa de 75 kilómetros de circuito y una cronoescalada de 22 kilómetros, a 1.304 metros de altura. Este tramo competitivo, con una pendiente media de 4%, será el duelo definitivo para coronar a sus campeones/as en un circuito que pasa por Fataga hasta Tirajana. Explosiva, dinámica, rápida y poniendo a prueba las piernas, esta crono llevará el huracán de energía de la prueba al pueblo de Tunte, desde donde el pelotón tomará el regreso al RIU Palace Maspalomas por Santa Lucía, La Era, Vecindario, Doctoral y Bahía Feliz por la GC-65 y la GC-500.
Uno de los momentos más esperados histórico para esta prueba grancanaria será subir al podio a los campeones/as del mundo del Gran Fondo World Championship, el primer ranking mundial ciclodeportivo para aficionados y ciclistas apasionados de todo el planeta, que reunirá a los mejores del mundo como sede internacional del circuito por primera vez.
Con rostros conocidos históricos de este deporte, la EPIC Gran Canaria ha reunido en la isla a Luis León Sánchez (Campeón Europeo, ganador etapas de Tour), Igor Astarloa (Campeón del Mundo), Haimar Zubeldia (29 grandes vueltas, top 10 Tour), Mario Cipollini (Campeón del Mundo), Claudio Chiappucci (El Diablo, Podios Tour y Giro), Michael Teuber (Selección Paraolímpica alemana), Manolo Saiz (Ex-Director ONCE y UCI), y Fred Rompelber (Recordman de velocidad 269Kms/h), que han demostrado su talento junto a corredores/as de todo el planeta.