El Ayuntamiento de Santa Úrsula presentó su programación de Carnaval, que tendrá como temática y elemento protagonista el mar. El grueso de las actividades se realizará durante el fin de semana del 23 y 24 de febrero. Asimismo, el programa incluye un evento dirigido al alumnado de todos los colegios del municipio el jueves 15 de febrero.
El alcalde, Juan Acosta, explica que el objetivo de la campaña es crear un ambiente festivo y promover la tradición carnavalera. “El Carnaval es una seña de identidad de Canarias, pero también es la oportunidad de llenar nuestro municipio de música, color y alegría”, añade.
El concejal de Fiestas, Participación Ciudadana y Transparencia, José Feliciano López, anima a los residentes locales y a los vecinos de la comarca a que se unan a la celebración. “Deseamos que todas las personas puedan venir a Santa Úrsula a compartir momentos, divertirse y potenciar sus fantasías y creatividad a través de sus disfraces”, expresa.
Los eventos comenzarán el 15 de febrero con el Coso Infantil Escolar, que contará con la participación de los cuatro CEIP del municipio: San Fernando, La Corujera, Santa Úrsula y Mencey Bencomo.
Más adelante, el 23 de febrero, tendrá lugar el Coso Apoteosis del Carnaval, que se llevará a cabo en la rambla Doctor Pérez a partir de las 20:00 horas. A continuación, a las 21:00 horas, la plaza de Santa Úrsula será el escenario del Baile de Mascaritas junto con la Orquesta Corinto.
Finalmente, el sábado 24 de febrero, en la plaza de Santa Úrsula, tendrá lugar la Elección de Mix Parra 2024, a partir de las 20:00 horas. La jornada concluirá con el concurso de disfraces en la misma ubicación.
El acto de presentación contó con la presencia de representantes de los diferentes grupos folklóricos, Escuela de Música, Escuela de Danza, el concejal de Fiestas y Participación, José Feliciano López, y otros colectivos.