La OPE de 2023 comprende un total de 7.849 plazas de personal estatutario de 50 categorías profesionales. De ellas, 841 corresponden a la tasa de reposición ordinaria y 7.008 a la tasa excepcional específica.
Del total de plazas, 689 corresponden a facultativos especialistas de área, 537 a médicos de diferentes categorías, de las que 412 son para Medicina Familiar y Comunitaria, 23 para pediatras de Atención Primaria y el resto para médico de Urgencias, de Admisión y de Cuidados Paliativos.
Además, contempla 2.316 plazas de enfermería, además de 58 de enfermera en Salud mental, 18 en enfemería del trabajo y 21 en especialista en enfermera pediátrica; 81 plazas para matrona, 84 de fisioterapeutas, 1.522 auxiliares de enfermería, 758 de administrativos y 634 de celador, entre las más numerosas.
Con este número de puestos, más las, aproximadamente, 12.000 convocadas en los procesos ordinarios y de estabilización vigentes, se proveerán unas 20.000 plazas estructurales con carácter definitivo.
Esta oferta de empleo público para 2023 continúa trabajando en la adopción de medidas encaminadas a conseguir el reequilibrio en la evolución de la temporalidad en el SCS. Así, la tasa de temporalidad en los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS pasa a situarse en el 5,75% de las plazas de naturaleza estructural.