El presidente puso de relieve la importancia que tiene “esta iniciativa para, que se acerca a rincones de toda la Isla y, especialmente, a colectivos de personas que habitualmente no tienen acceso a la cultura con las mismas facilidades que el resto de la ciudadanía para continuar incidiendo en que el arte, en este caso, la música, llegue a todas las personas de La Palma, sin excepciones”, explicó Sergio Rodríguez.
“Este festival nació en 2019 con la intención de ofrecer una propuesta integral de acercamiento a la música a La Palma, tanto en su vertiente artístico-cultural, como en la vertiente educativa y solidaria, una propuesta que se basa en dos pilares fundamentales, que son la realización de conciertos de gran nivel artístico internacional y la repercusión social directa sobre residentes de la Isla a través de la música clásica, talleres educativos y el acercamiento de la música a personas en riesgo de exclusión”, explicó el consejero.
Por su parte, la responsable insular de Acción Social puso de relieve la importancia de este iniciativa que aúna arte y fines sociales, ya que busca acercar a las personas que se encuentran en centros hospitalarios, penitenciarios o en rehabilitación que disfruten de un espectáculo de nivel. “Este festival se pone en marcha desde una visión integral de la música como herramienta de comunicación y expresión que permite a todas las personas disfrutar de la emoción sensible y artística de la música”, manifestó.
La importancia del ‘Festival Impulso’
La primera edición del evento se desarrolló en 2019 y tuvo una gran acogida por parte del público al que se dirigió la iniciativa, un proyecto que se detuvo debido, en primer lugar, a la pandemia de la COVID-19 y, posteriormente, por la erupción de 2021 que afectó a la Isla. Esta es una idea ha contado con Víctor García como director artístico.
El Festival Impulso tiene una especial relevancia, dado que busca acercar la música a personas que, por diversas razones, no pueden acceder a los espectáculos que por estas fechas se suelen desarrollar en distintos puntos de la Isla y busca amenizar este periodo del año para todas las personas, sin excepción.
Programa de la tercera edición del festival
En esta tercera edición participan cinco músicos profesionales, entre violines y violonchelos, que se desplazarán a la Isla para ofrecer sus respectivos espectáculos.
El programa de este año recorrerá, entre el 4 y el 9 de diciembre, diferentes puntos de la Isla, como el Hospital de Nuestra Señora de Dolores; el Teatro Cine Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma, donde tendrá lugar el concierto dirigido a personas de la Red de Rehabilitación Psicosocial; Residencia de Mayores La Dehesa y el Hospital Universitario de La Palma.
El nuevo ciclo concluirá con un concierto abierto al público en el Museo Insular de La Palma el sábado, 9 de diciembre, a las 20:00 horas.