En nombre del Ayuntamiento y de sus vecinos y vecinas, el alcalde Óscar Noda expresó “el mayor reconocimiento a los tres artífices del belén que enseña la belleza paisajística y patrimonial de Yaiza y Lanzarote. Pancho, Orlando y Aridane son los autores de estagrandísima obra de arte que han hecho con mucho esmero, cariño y con muchas horas de dedicación, con el apoyo de compañeros del Parque Móvil municipal, y a ellos también debemos agradecer”. El acto inaugural del belén estuvo precedido del encuentro de corales en la iglesia participado por la Coral Vulcania y la Agrupación Vocal de Yaiza.
El belén conserva maquetas de antaño incorporando novedades como la gran rotonda ajardinada del Molino de Yaiza y una fuente de agua que demuestra la sintonía entre la expresión artística y el uso de avances técnicos al servicio de la creación, sin perder la esencia del portal que ya lo ha hecho tradición. El alcalde recordó “la figura del belenista precursor de Yaiza y de aquellos primeros portales que hizo nuestro querido y malogrado Tito Viera, que incluso los chicos de pequeño alguna piedra nos tocó cargar”.
Los edificios a escala, la representación de parajes de Yaiza y Lanzarote, la iluminación, el agua, el picón, las iglesias, las montañas, la composición, los trabajadores y trabajadoras del sector primario en el campo y cada detalle del belén, hacen de esta obra una construcción digna de ser visitada.
“Es el belén que tiene más tradición en Lanzarote, el más bonito y el que va a tener más visitas con toda seguridad, así que pasen, disfrútenlo, véanlo, y recréense en muchos rincones que vemos en la realidad”, agregó el alcalde en compañía de concejales de la Corporación y el párroco de Yaiza, Jonathan Almeida, que bendijo el portal antes que el público iniciara el recorrido alrededor de él.