La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, que dirige Migdalia Machín, publica en el Observatorio Canario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), los principales resultados de Canarias en la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares 2023 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Javier Franco, destacó que “Canarias es la primera CCAA en el uso de las TIC por parte de la población mayor y se sitúa por encima de la media nacional”.
En el año 2023 el 99,3% de los hogares canarios con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de teléfono móvil, el 96,6% de acceso a internet (de banda ancha), el 81,3% de ordenador y el 66,4% de teléfono fijo.
En el año 2023 se ha incrementado el uso frecuente de las TIC en Canarias: un 96,2% de los canarios accede habitualmente a internet, un 89,5% usa internet diariamente y un 43,8% hace compras de forma habitual a través de internet (en los tres meses anteriores al momento de realizar la encuesta).
El uso habitual de las TIC por parte de la población infantil (de 10 a 15 años) canaria alcanza en 2023 el 91,3% en el caso de los ordenadores, el 93,2% en el de internet y el 69,9% en disponibilidad de teléfono móvil.
En cuanto a la población mayor (más de 74 años) canaria, en 2023 el 55,8% accede habitualmente a internet, el 38,8% lo hace a diario, y el 6,1% realizó compras por internet en los últimos doce meses.