El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha presentado este martes las novedades que presenta la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE). Así, incluye 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras ya incluidas en él o supresiones de términos, si bien su cambio más relevante es que incorpora por primera vez los sinónimos y antónimos de cada término, lo que, según Muñoz Machado, hace de el de la RAE el "diccionario con más prestaciones".
Entre las incorporaciones más llamativas se encuentra la expresión 'Machirulo', a la que describe como un adjetivo despectivo coloquial y lo define de la siguiente manera: "Dicho de una persona, especialmente de un hombre: Que exhibe una actitud machista".
A partir de ya mismo, la RAE acepta términos muy musical como 'chundachunda', que puede escribirse con o sin guión y lo define como 'música fuerte y machacona', a la vez que incluye una de las palabras que más se escuchan en la calle vinculada a la música, 'perreo', al que define como 'baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos'.
Dentro ya de un ámbito más sociológico, la RAE incluye en su Diccionario expresiones como 'no binario' (que es definida como una persona 'que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer', aunque no tiene localización propia sino junto a la palabra 'binario') o 'sinhogarismo' ('circunstancia de la persona que carece de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier medio de vida').
También entran palabras del ámbito tecnológico, como 'big data' ('macrodatos') o 'cookie' (a la que además de como 'galleta', define como 'pequeño archivo de texto enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario, cuyas actividades y preferencias captura').
Otras palabras de nueva aparición en el diccionario destacadas por el director de la RAE son 'crack', 'oscarizar', 'posturear' o el futbolístico 'VAR', al que define como videoarbitraje. Y en el ámbito gastronómico, entran al DLE 'cochifrito' o 'colín'.