SOCIEDAD

Los Reyes y la Princesa presiden el desfile del 12-O

gritos y abucheos a Sánchez

Jueves 12 de octubre de 2023
Leonor acompaña a su padre vestida con el uniforme de gala del Ejército de Tierra

Este jueves en Madrid, el desfile militar del 12 de octubre ha contado con la asistencia de miles de personas. La Princesa de Asturias ha sido protagonista, acompañando a su padre y vistiendo el uniforme de gala del Ejército de Tierra.

A su llegada al desfile, los Reyes y la Princesa de Asturias han recibido aplausos y vítores. Después de dos años de ausencia debido a sus estudios en Gales, Leonor vuelve a la cita. Sin embargo, su hermana, la infanta Sofía, no ha estado presente ya que está cursando sus estudios de bachillerato en el mismo centro donde lo hizo la Princesa.

Con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire y del Espacio, el Rey Felipe VI se presentó en la parada militar. Mientras tanto, la Princesa Leonor, quien está actualmente en su formación como dama cadete en la Academia General Militar de Zaragoza, hizo su aparición luciendo el uniforme de gala del Ejército de Tierra. Su atuendo incluía pantalón, camisa blanca, corbata negra, fajín dorado y boina roja.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, junto con la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, recibieron a Felipe VI, Letizia y Leonor.

Al principio y al final del desfile, se han producido gritos y abucheos dirigidos a Sánchez. En cuanto ha llegado a la Plaza de Neptuno, han comenzado y han continuado mientras esperaba a Felipe VI, Letizia y la Princesa Leonor. En este momento, algunos de los congregados han empezado a gritar "Que te vote Txapote".

Al final del acto, se han vuelto a producir pitos, gritos y abucheos. Algunos miembros del público han expresado su descontento hacia el presidente en funciones con frases como "Puigdemont a prisión", "Pedro Sánchez, dimisión" y "España es una, no 51".

La ubicación de la tribuna y el recorrido del desfile han sido cambiados por el Ministerio de Defensa este año. El desfile ha discurrido por el Paseo Del Prado y Recoletos hasta Colón. Para justificar la modificación, el departamento encabezado por Robles aludió a cambios en el mobiliario urbano y el carril bici. Además, negaron que el motivo "real" fuera amortiguar los posibles abucheos al presidente.

Sánchez, Robles y el resto de ministros en funciones han estado acompañando a los Reyes en la tribuna de autoridades. Sin embargo, se debe destacar que la titular de Igualdad, Irene Montero, no ha estado presente debido a su participación en un acto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile.

Según fuentes de Podemos, la ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha vestido un pañuelo bordado por mujeres palestinas de la ciudad de Hebrón como muestra de "solidaridad" con el pueblo palestino. Esto se debe al "apartheid continuado al que está sometido por Israel y al recrudecimiento de la violencia de los últimos días", en palabras de la ministra.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro Esteban Calderón, y otras autoridades de las Fuerzas Armadas estaban presentes. Además, altos cargos también asistieron a la reunión.

Los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente, así como todos los presidentes autonómicos excepto el lehendakari, Iñigo Urkullu -quien se encuentra de viaje oficial en Japón-, y el presidente catalán, Pere Aragonès, cuya ausencia es habitual, han acudido a la parada militar de la misma manera.

En la tribuna de invitados se encontraba una nutrida representación de políticos. Entre ellos estuvieron presentes el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; Cuca Gamarra, portavoz 'popular' en el Congreso; Patxi López, portavoz parlamentario del PSOE; Santiago Abascal, líder de Vox, acompañado de su mujer Lidia Bedman; Pepa Millán, portavoz de Vox en la Cámara Baja; Marta Lois, portavoz de Sumar; Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria; y Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, entre otros.

Más de 4.000 militares, 86 aeronaves, 142 vehículos y 210 caballos han participado en el desfile.

A la altura de la entrada principal del Jardín Botánico se ha dado inicio a la parada militar, la cual ha concluido su recorrido en la Plaza de Colón. Esta amplia recta abarca el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos.

Los Reyes han recibido honores y las tropas han sido revisadas por Felipe VI. Después, se ha llevado a cabo el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), siendo la primera vez que una paracaidista está a cargo.

Saltando con la bandera de España desde un C-212 Aviocar, María del Carmen Gómez Hurtado, conocida como la 'boina verde', fue precedida por el cabo primero Miguel Antonio Gómez Rivas. Su responsabilidad era ser el primero en aterrizar y actuar como guía para su binomio. Aunque no pudieron aterrizar delante de la tribuna debido a la vegetación en la zona de la plaza de Neptuno, ambos lograron aterrizar correctamente y en el lugar indicado.

Tras esto, se ha llevado a cabo el izado de la bandera nacional y el tributo a aquellos que sacrificaron sus vidas por España. Por primera vez, la Princesa Leonor ha acompañado a su padre, quienes han colocado una corona de laurel a los pies de la recién izada enseña.

Sin incidentes, la bandera de España fue dibujada por la Patrulla Águila. Después de eso, se llevaron a cabo los desfiles aéreos y terrestres de las Unidades de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Real, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y varios organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

Miembros de la Legión, acompañados por la mascota que acapara todas las miradas cada año, han desfilado. En esta ocasión, el chivo que recibe el nombre de 'Pacoli' ha sido el protagonista.

Un total de 86 aeronaves, 57 aviones y 29 helicópteros han participado en el desfile aéreo. Por otro lado, en el desfile motorizado se encuentran 142 vehículos, de los cuales 33 son motos. Además, se pueden apreciar 210 caballos desfilando.

En el desfile militar han participado un total de 4177 militares. De estos, 291 se han unido al desfile aéreo, 3121 al desfile a pie, 397 al motorizado, 210 a caballo y 156 en el arriado de la bandera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas