José Manuel Bermúdez indica que “para el Ayuntamiento es una muy buena noticia que la obra civil del Círculo de Bellas Artes haya culminado, porque se trata de una institución cultural de primer nivel y porque no se puede entender la historia de la cultura y el arte de nuestra ciudad sin las aportaciones del Círculo en sus casi cien años de historia, momento que habrá que celebrar por todo lo alto” y puso de manifiesto que “para que se pueda incorporar este edificio al patrimonio vivo de la capital, será preciso que las administraciones nos propongamos abordar los 700.000 euros que precisa en equipamiento”.
El presidente del Círculo de Bellas Artes, Alejandro Tosco, afirma que “gracias a la obra de rehabilitación del edificio, que ha costado un millón de euros, en 2024, el Círculo se abrirá parcialmente para albergar exposiciones”, a la vez que avanza que “el objetivo es estar totalmente operativos en 2025, coincidiendo con el centenario, y una vez logremos recaudar los fondos necesarios para no solo finalizar con equipamientos, sino con la totalidad de los permisos que se precisan para las diferentes actividades que siempre hemos organizado”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, asegura que “es un orgullo para Santa Cruz poder recuperar un espacio que llevaba seis años cerrado y que tanto ha aportado a la cultura de la ciudad” y apostillo que “este es nuestro propósito desde el Ayuntamiento de Santa Cruz, recuperar las salas expositivas para ser una ciudad que apuesta por la cultura, con mayúsculas y por los autores locales como impulsores de las artes en el municipio”.