Así, también se permite el acceso al área anexa al área recreativa del Lomo La Jara, que comprende el acceso al Centro de Visitantes de Agua García, sendero accesible, el sendero PR TF-25.4 y la pista de Fuente Fría, únicamente hasta el área recreativa de Las Raíces. También se permite el acceso al área anexa al área recreativa de Las Raíces, que incluye la pista del Acebiñal, el Cascajal y el propio acceso hasta el área recreativa de Las Raíces y el acceso a la pista general de Arico, pista de Anocheza y los accesos al observatorio de Izaña. Por otra parte, se permite el acceso hasta el área recreativa de Las Calderetas exclusivamente para la realización de aprovechamientos de leñas y madera que requieren, en cualquier caso, una autorización previa.
Por el contrario, se mantiene la prohibición de hacer fuego en exteriores y las exhibiciones pirotécnicas en la zona de los municipios afectados por el incendio (Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos). Asimismo, se prohíbe temporalmente el tránsito en las zonas afectadas por el incendio de dichos municipios.
Además, siguen cerradas temporalmente las áreas recreativas y zonas de acampada de Hoya del Abade (La Victoria), La Caldera y Ramón El Caminero (La Orotava), La Laguneta Chica (Santa Úrsula), Las Calderetas (El Sauzal) y Los Frailes (Arafo).
En cuanto a las carreteras, se mantienen las restricciones en los accesos al Parque Nacional del Teide por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21). Dichas restricciones implican la limitación de velocidad de 50 km/h y la prohibición de circular a los vehículos de dos ruedas (motos y bicicletas) y vehículos de más de 12 metros de longitud. Dichas restricciones se aplican en la TF-24 entre el Cruce de Machado (Preventorio de La Esperanza) e Izaña (del PK 9+000 al PK 37+500) y en la TF-21 desde el acceso de La Caldera hasta el Portillo Bajo (del PK 16+000 al PK 33+000).
Por su parte, se reabren los miradores situados en las carreteras insulares en las zonas afectadas por el incendio y se permitirá la parada de vehículos en donde haya espacio para ello siempre y cuando no se infrinja la normativa de seguridad vial.