ECONOMIA

“La productividad en Canarias lastra el crecimiento con respecto a Europa”

Consultoría de Corporación 5

Martes 26 de septiembre de 2023
CEOE Tenerife, CaixaBank y el Gobierno de Canarias, han presentado su libro “La Economía Canaria en Gráficos 2022” una publicación que arroja luz sobre los indicadores que han dado forma a la economía de las Islas Canarias durante el último año. En un evento celebrado este martes 26 de septiembre en las instalaciones del Club Oliver, este libro fue presentado ante una audiencia ávida de conocimiento económico

La presentación contó con la participación de Pedro Alfonso, Presidente de CEOE Tenerife, quien compartió sus reflexiones sobre la economía canaria y el Viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello Mesa, quien aportó su visión desde la perspectiva gubernamental. Completando el panel de oradores, el Director Territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso Salazar, ofreció sus reflexiones sobre tan importante tema y la importancia de apoyar estos estudios. La presentación estuvo a cargo de José Miguel González, Director de Consultoría de Corporación 5.

Este libro es mucho más que una recopilación de gráficos y estadísticas; es una ventana a la historia económica de las Islas Canarias. Abordando datos desde 1978 hasta 2022, este documento extenso permite un análisis en profundidad de cómo ha evolucionado la economía regional a lo largo de las últimas décadas.

La presentación ha repasado algunos de los indicadores más llamativos de esta publicación, que aborda datos de población, sectores económicos, mercado laboral, empresas, gastos e ingresos públicos, fiscalidad y sociedad digital, entre otros.

En su intervención el Presidente de la patronal Tinerfeña destacó que el PIB de Canarias ha crecido en prácticamente todos los años desde 1995. Sin embargo, en cuanto al PIB pc, “lo cierto es que estamos en un 75,7% respecto a la media española”, destacando el hecho de que nuestro PIB pc no ha alcanzado nunca, en el periodo comprendido entre 1995 y 2022, la media nacional. “Por tanto, hay crecimiento a nivel agregado, pero somos cada vez más pobres individualmente. Y esto es aún más preocupante si tenemos en cuenta que el mercado laboral: estamos en máximos históricos de ocupados y, sin embargo, la producción no ha aumentado en proporción. Tenemos un problema de baja productividad considerable. El crecimiento del PIB está impulsado por el crecimiento del gasto público, que es improductivo”

Asimismo, el Viceconsejero de Presidencia, destacó la importancia del evento “en el que se pone en blanco sobre negro cómo han ido evolucionando los indicadores económicos a lo largo de los últimos años”. Cabello destacó que el estudio permite hacer proyecciones y tomar decisiones basadas en datos reales, con el foco en la productividad “necesitados ir más rápido y sacarle más rendimiento a nuestras estructuras productivas. Para eso tienen que jugar un papel muy importante el aumento de la productividad en nuestras empresas, pero también en el ámbito universitario, en la medida en que a través de la innovación nos permita ser más eficientes a la hora de generar oportunidades en Canarias”

Por su parte, el Director Territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso, señaló la importancia de esta publicación, que cumple su sexta edición, fruto del estrecho vínculo que mantiene la entidad financiera con CEOE Tenerife y destacó en su intervención la solidez y rigor del estudio, que constituye una herramienta de gran valor para las personas, empresas e instituciones en el proceso de toma de decisiones.

José Miguel González, Director de Consultoría de Corporación 5, mostraba la vulnerabilidad y dependencia de Canarias con el resto del entorno, manifestaba que es necesario actuar de forma específica sobre Canarias volviendo a implementar un diferencial fiscal más amplio que compense la lejanía y la insularidad, también situaba al archipiélago como la tercera Comunidad Autónoma de España con mayor tasa de paro, mientras que se incrementa la población ocupada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas