Tanto el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, como el responsable de los operativos en el parque comercial, José Florido, explican que “el problema no es la práctica de esta afición, sino las acciones irresponsable que un número importante de aficionados llevan a cabo, cometiendo ilegalidades que deben ser sancionadas y que perjudican al resto”. Hacen hincapié en que “en primer lugar, el derecho al descanso no puede ser interrumpido por conductores con un comportamiento incívico y, en segundo, las infracciones al volante es una cuestión que nos preocupa cada vez más y debemos estar a pie de calle, sin bajar la guardia, para evitar cualquier tipo de conducción temeraria que ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía”.
En este sentido, el oficial Florido, jefe de la Unidad de Dron del cuerpo local -UniDron-, resalta que el uso de esta herramienta durante el dispositivo ha sido “esencial” para localizar a los sancionados -en este caso por llevar tubos de escape sin silenciadores, cuyo estallido superaba los decibelios permitidos; música a un volumen elevado; y luces led instaladas en los bajos de los vehículos-. Asimismo, a través de las grabaciones in fraganti del dron durante las prácticas ilegales, “los denunciados no tuvieron más opción que reconocer los hechos ante la Policía, que en un principio negaron”, puntualiza.
Los agentes se muestran “muy satisfechos” con los resultados de las últimas intervenciones, que califican como “muy positivas”, y afirman que “la zona va mejorando, lo que permitirá que los vecinos y vecinas descansen cada vez mejor y sin ruidos”. Además, destacan que “la Policía Local seguirá trabajando en este espacio, con el dron sobrevolando la zona incluido, para erradicar estos comportamientos y que las personas aficionadas a esta práctica entiendan que se puede disfrutar del mundo del motor sin necesidad de actuar de manera irresponsable”.