Así lo indicó hoy, 12 de septiembre, en rueda de prensa en la que habló de la situación de pérdida de espacio público en el municipio de Candelaria, “donde Costas va a ampliar la playa ya quitar el parquin, o como actuaciones, por parte de la Demarcación de Costas, para el desalojo y derribo de viviendas y locales en Los Molinos, Fuerteventura; en Mogán, Gran Canaria; en Las Bajas, Güimar, y en Varadero, El Rosario, en Tenerife; y en Puntalarga y El Faro, Fuencaliente, en La Palma”, añadió el presidente de la Pcalc.
El Protocolo de cooperación entre la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad y la Asociación Canaria en Defensa de los Intereses de los Afectados por la Ley de Costasse rubricó con el Gobierno de Canarias y conlleva el compromiso de mantener encuentros periódicos entre la Plataforma de Afectados por la Ley de Costas, el Gobierno de Canarias, la Fecai y la Fecam, a través de la comisión mixta que se constituyó oficialmente el 13 de enero de 2023.
“Si esta comisión estuviera activa se estima que se podrían prever y evitar muchos de los desalojos que se están produciendo en Canarias, que ocurren, por otra parte, porque las competencias en materia de gestión y ordenación del litoral que el Gobierno regional ha asumido son incompletas, y no se han negociado de forma adecuada para proteger los intereses de los canarios”, matizó Langa González.
Es por ello que, según apunta el presidente de la Pcalc, “es el momento de activar esta comisión mixta, que se firmó con el objetivo de evitar lo que ha pasado con la destrucción de áreas urbanas consolidadas en nuestro territorio y que sigue ocurriendo”.
“La ley sigue siendo la misma y tenemos que actuar dentro de la legalidad -matiza el letrado-, pero si ponemos sobre la mesa caso por caso de los núcleos afectados por Costas y hacemos bien el trabajo, con la sensibilidad que requiere este territorio, estimaremos que, con la ley en la mano, muchos de ellos cumplen los requisitos de núcleos urbanos consolidados, pues forman parte de la historia del pueblo canario”.