Los actos más multitudinarios fueron la Gala Drag Queen, la Noche del Humor, la Noche Latina, la Verbena del Solajero y los conciertos de Karma, Los 600, El Vega Life y Los Coquillos. Otros actos como la recuperación de la Romería Ofrenda, que obtuvo una gran aceptación ante los cambios realizados, y el concierto de Los Gofiones también fueron un gran acierto. Eventos sin incidencias destacables, con un magnífico despliegue de seguridad y limpieza durante los 18 días de fastos, y este último desde el mes de mayo.
Todo ello se vio reflejado en las plataformas digitales (web, facebook, instagram, twitter y youtube), que jugaron también un papel fundamental de información, promoción y difusión de las fiestas, con publicaciones actualizadas y bien diseñadas, con una estética original y ejemplar, a la altura de lo que son, diseño de Daniel Rivero, quien también realizó el cartel, el programa, los trípticos en español e inglés y las adaptaciones a los mupis digitales y plantillas que lucieron las Guaguas Municipales y Global. Dichas publicaciones acumularon más de 201.590 visitas, con 80.540 interacciones, 269.701 impresiones y más de 121.550 reproducciones, sin sumar el alcance en medios de comunicación.
No cabe duda, de que las Fiestas de San Lorenzo siempre han sido grandes fiestas, y lo demuestra cada año. El orgullo laurentino que también es un orgullo laspalmeño. Ahora toca esperar a 2024, y quien sabe si no es antes.