La representa el hallazgo de la imagen de la Virgen de Candelaria, “Ceremonia Guanche”, como se conoce popularmente, fue la primera teatralización de carácter religioso-festiva de Canarias en la que estuvo presente la memoria histórica de los antiguos pobladores del Archipiélago y de sus descendientes. Aunque su origen se remonta, al menos, al siglo XVIII, se desconoce el cómo y cuándo de la primera representación.
El Colectivo Guanches de Candelaria, a quien se le concedió la Medalla de oro de La Villa hace unos años, es el encargado de llevar a cabo la Ceremonia año tras año, transmitiendo este legado de padres a hijos. Está compuesto, principalmente, por gentes de las medianías del municipio, algunos de los cuales descienden de los “naturales” guanches.
La Ceremonia Guanche dará comienzo a las 20.00 horas y será retransmitido en directo por Televisión Canaria. Una vez finalice la imagen de la Virgen de Candelaria saldrá al encuentro de los peregrinos hasta El Pozo para regresar a la Basílica de Candelaria, donde antes de entrar el rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez, desde el Balcón del Ayuntamiento Viejo realizará un saludo a los asistentes y la imagen recibirá la ofrenda musical de Alba Fariña y Fernando Santana, además del habitual Ave María de Chagp Melián.
La imagen de la Virgen de Candelaria volverá a la Basílica, que permanecerá abierta toda la noche, para recibir a los peregrinos que se quieran acercar. Mientras en la Plaza se celebrará la Noche de Parrandas en Memoria a Rosaura Marrero Fariña con el Grupo Recordar es Vivir, parranderos y solistas de toda la Isla, todos ello, coordinado por la hija de Rosaura, Gracita González.
Actos que la Televisión Canaria llevará a los hogares a través del Programa especial “Noche de peregrinos” desde la Plaza del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo desde las 20.45 horas.