La consejera de Movilidad, Eulalia García indica que el objetivo de la citada infraestructura es “la descongestión del tráfico y, por tanto, mejorar la movilidad de la ciudadanía en el corredor de la TF-1 entre Güímar y Santa Cruz. El carril Bus-Vao aumentará su capacidad, por lo que los tiempos de viaje de los usuarios de transporte colectivo en guaguas y en vehículo ocupados por dos o más personas (VAO) se reducirán”.
La longitud de este carril será de 18,6 km en el tramo Santa Cruz de Tenerife-Güímar del P.K. 1+400 al 20+000, sentido Santa Cruz de Tenerife y será una gestión basada en sistemas ITS, balizamiento del carril con balizas luminosas y eventual señalización horizontal, panel de mensajería variable (PMV), instalación de cámaras y sistema de detección para aforo de vehículos. Este sistema permitirá la recopilación de datos e información con vistas a mejorar la eficiencia en el tráfico. Además, se contemplan algunas otras actuaciones como la mejora del enlace que conecta la TF-1 con Mercatenerife o la ampliación de la calzada de la TF-1 posterior a su bifurcación con la TF-4, entre otras.