SOCIEDAD

El FiestoRon, primer festival en obtener la Certificación de Sostenibilidad CCVC2030

Instituto Internacional del Valor Compartido

Miércoles 12 de julio de 2023
El 15 de junio el Instituto Internacional del Valor Compartido comunicó a la organización del FiestoRon la concesión del Certificado de Creación de Valor Compartido CCVC2030 que habala su compromiso con la sostenibilidad

El pasado 11 de julio de 2023, en Arucas, el presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido. Luis Antonio González Pérez, hizo entrega a la organización del FiestoRon del Certificado de Creación de Valor Compartido CCVC2030 tras haber evaluado las medidas y acciones de sostenibilidad en línea con los ODS y la Agenda Canaria 2030.

Esta certificación lo convierte en el primer Festival Musical en obtener el CCVC2030 que además está verificado y certificado por OCA GLOBAL, empresa certificadora con presencia en más de 14 países y una amplia experiencia en modelos de sostenibilidad. En palabras de Fernando Lanuza representante de OCA GLOBAL >

Como uno de los festivales musicales más conocidos de las Islas, y referente en su género, el FiestoRon se posiciona también en el liderato de la sostenibilidad, asumiendo, no sólo la responsabilidad en las medidas, acciones y decisiones de su organización, sino compartiendo y concienciando a las personas que asisten y colaboran con la necesidad de esforzarse, innovar y disfrutar protegiendo a las personas, favoreciendo el desarrollo del entorno y cuidando el medio ambiente. El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha querido destacar >

En palabras del presidente del IIVC >. Ha querido destacar también >.

El FiestoRon mantiene desde sus primeras ediciones un fuerte compromiso por la protección y cuidado de las personas y el entorno, y una conciencia de los impactos que genera un evento de esta índole y magnitud en la sociedad, la naturaleza y la economía. Por esta razón ha llevado a cabo un buen número de medidas y acciones para reducir su huella ambiental y favorecer comportamientos responsables en la propia organización y en las personas que en él participan. Cesar Déniz, responsable de comunicación del festival ha querido > Por su parte, Eduardo Martel, responsable de Marketing de Destilerías Arehucas, como patrocinador oficial del festival musical, ha querido hacer hincapié en >.

El Instituto Internacional del Valor Compartido es una entidad que desde hace 7 años trabaja en la investigación, divulgación y certificación en sostenibilidad, innovación y materialidad, habiendo desarrollado cuatro ediciones de las Jornadas La Comunicación del Valor en Madrid por donde pasaron más de 40 empresas nacionales y multinacionales, modelos de certificación propios como el Certificado de Creación de Valor Compartido - CCVC2030 o el Territorio Innovador y Socialmente Responsable – TISR certificado ambos por OCA GLOBAL, y recientemente creando junto con la ULPGC la Cátedra de Valor Compartido, innovación y Sostenibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas