Bueno, a nivel nacional Ecoembes es una estafa al servicio de los grandes productores de envases para conseguir huir de su responsabilidad como productores, ellos ponen unos contenedores en la calle y la culpa ya no les corresponde sino de la ciudadanía que ya pagó para que se reciclaran al consumir el producto. Las perritas se las quedan ellos y la responsabilidad es nuestra.
Ecoembes Canarias, cuando dice que somos los segundos de España que «mejor» reciclamos no se refieren a que reciclamos «más» por habitante. Ni mucho menos, según los datos publicados por ellos mismos un habitante de Baleares (comunidad comparable por ser territorio insular y por el peso turístico) recupera para el reciclaje 65,5 kilos al año mientras que nosotros recuperamos 28,3. Datos extraídos de su web, sólo sumar envases y papel cartón.
Cuando hablan de los segundos de España, fíjense ustedes que con esos calamitosos números nos ponen segundos, se refieren a que en el porcentaje de rechazo de las plantas (cosas que no eran envases bajo su responsabilidad que fueron a parar al contenedor amarillo) con el 21,6 % que dicen ellos tenemos y que representa un claro empeoramiento con respecto a 2021 donde este rechazo fue del 17,5% y no digamos nada cuando empezó todo esto, en 2005, que el rechazo era del 15%; pues nos dicen que sólo el País Vasco está por debajo de nosotros con un 19,2% (se olvidaron de Asturias que supera a País Vasco con un 19% de rechazo y de La Rioja con el 19,6%) y comunidades como Madrid un caos porque la mitad de lo que la gente echa al contenedor amarillo, será por aquello de la libertad, no son envases y vaya usted a saber lo que es, nada menos que el 45% reconoce Ecoembes.
Pero el asunto es de dónde saca los datos esta gente además de que la cuestión es que a estas alturas por habitante reciclamos menos de la mitad que Baleares y lo otro son historias para no dormir. Si ellos reconocen que de las 83.405 toneladas de envases y papel cartón separados en 2022 de los contenedores de recogida selectiva sólo salieron 50.409 toneladas porque nada menos que 32.996 Tm provienen de las plantas todo uno, a donde llega la basura mezclada del contenedor gris donde nadie separó un carajo. ¿Cómo concluyen que reciclamos mal sólo el 21,6% cuando resulta que cerca del 40% de lo que dicen reciclar viene del contenedor gris donde se separa mal el 100% de los envases que no debían ir ahí?
En fin, que nos sumamos sin la más mínima duda a la campaña de Greepeace «dile a Ecoembes que no te crees sus mentiras del reciclaje». Hazlo tú también a ver si entre todos obligamos a los productores, representados por Ecoembes, a asumir su responsabilidades y que el mar no se siga llenando de plásticos. Y mentiras y tomaduras de pelo las justas.