Presidida por el Rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García, y por el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, el encuentro entre los equipos institucionales se desarrolló en un óptimo clima de entendimiento y cordialidad, bajo la premisa de establecer una estrategia única para ambos centros superiores.
Los rectores coincidieron en que en esta época de incertidumbre la única certeza es la alianza de las dos instituciones, a la espera de la configuración de nuevos interlocutores por parte del gobierno autonómico. El futuro del contrato-programa, que ya contaba con un estudio previo y con necesidades de financiación definidas, se abordó como un tema de gran preocupación para las dos universidades públicas, que coinciden que deberá retomarse con urgencia.
Otro de los asuntos afrontados en esta reunión es el mapa de titulaciones, en la idea de que las dos universidades públicas canarias continúen coordinándose en la implantación de nuevos títulos atendiendo a las necesidades de formación y capacitación de la Comunidad Autónoma. Los equipos plantearon la posibilidad de generar estructuras de investigación comunes, trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de forma coordinada, así como en la estabilización de la plantilla docente e incluso en la convocatoria conjunta de nuevas ofertas de empleo público de carácter extraordinario o de mesas de contratación comunes.
La situación de las prácticas curriculares fue otro tema debatido en el encuentro, dado que las universidades canarias son las únicas de todo el Estado español en las que estas prácticas tienen carácter obligatorio en todos los grados, y son las de mayor afectación ante el cambio de normativa y la posibilidad de tributar por ellas.
Compartir programación cultural y estrategias de comunicación fueron también otros extremos tratados en la reunión, que finalmente tuvo un carácter más sectorial, de modo que los vicerrectores se reunieron por áreas para concretar líneas de trabajo.