Jennifer Miranda manifiesta que la distribución de áreas atiende a las prioridades que se ha marcado el equipo de gobierno para los próximos cuatro años, como es agilizar la oficina técnica y el área de urbanismo, la creación de infraestructuras verdes, la mejora de los servicios generales y la limpieza, así como impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo.
La alcaldesa apunta que educación y vivienda son otras de las áreas fundamentales, marcándose como prioridad el abono de las becas al inicio del curso escolar y la creación de una verdadera política de vivienda pública en Granadilla de Abona.
En cuanto a las áreas y delegaciones, la primera tenencia de alcaldía y el área de Urbanismo, Patrimonio Histórico y Buen Gobierno, corresponde a Óscar Delgado Melo; la segunda tenencia de alcaldía y el área de Servicios Públicos Municipales y Transición Ecológica es para Marcos Antonio Rodríguez Santana; la tercera tenencia de alcaldía y el área de Contratación, Empleo y Desarrollo Económico para María Bianca Cerbán Hernández; la cuarta tenencia de alcaldía y el área de Economía y Hacienda, Turismo Sostenible y Seguridad para María Luz Fernández Martín; la quinta tenencia de alcaldía y el área de Régimen Interno, Educación y Atención Ciudadana para José Adán García Casañas; la sexta tenencia de alcaldía y el área de Bienestar Comunitario, Vivienda, Mayores, Salud y Bienestar Animal para Carolina Marcia Bethencourt González; la séptima tenencia de alcaldía y el área de Deportes, Juventud y Movilidad Sostenible para Caín Franco Gómez y la octava tenencia de alcaldía y el área de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana para José Francisco Socas Díaz.
Las delegaciones especiales en Educación, Diversidad e Igualdad son para Ángela María Villalba Luis; Bienestar Animal, Seguridad y Movilidad Sostenible para Carmen Dolores Rodríguez de Vera; Participación Ciudadana y Mayores para Ignacio Carmelo Mendoza Morales, y Juventud y Reclamaciones y Sugerencias para Celia Navil Trujillo Cano.