Unidas Sí Podemos propone aumentar hasta el 30 por ciento del parque de vivienda en alquiler social y asequible, incluyendo así en el programa electoral de los comicios del 28 de mayo las recomendaciones de Provivienda, organización pionera en la defensa de políticas habitacionales con la que se ha reunido Laura Fuentes, ‘cabeza de lista’ al Parlamento por Tenerife.
“La aprobación de la Ley estatal de Vivienda es un hito histórico que requiere concretarse en Canarias para atender a las necesidades específicas de nuestra gente en materia habitacional”, señala Fuentes
La propuesta se produce, además, como “medida para el aterrizaje de la norma estatal en la realidad de las islas”, incidiendo en la necesidad de complementarla con otras políticas “estructurales” como la limitación de compra de viviendas a personas y empresas no residentes.
“El Archipiélago fue el territorio del Estado con mayor encarecimiento de la vivienda entre 2016 y 2021, y más de la mitad de la población afronta actualmente alquileres abusivos”, insiste la ‘número 1’ al Parlamento por la circunscripción tinerfeña.
Para Fuentes, el trabajo de organizaciones como Provivienda “representa una referencia para Unidas Sí Podemos” y, por ello, “retomamos la propuesta compartida con esta entidad para que el próximo Gobierno de Canarias impulse el alquiler social hasta que represente el 30% del total”.
“Frente al modelo de la jungla inmobiliaria, Canarias debe convertirse en referencia en políticas por la vivienda digna. Es por ello que debemos avanzar en la regulación de alquileres, fortalecer el alquiler social en las islas y aplicar una excepción insular para proteger nuestras casas de la especulación”, ha concluido.