Aarón Rodríguez Ramos y Lía González García son los nuevos Mago y Maga Infantil de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife. Los menores en representación de Asociación Cultural Carricitos y a Club Cultural Colombófilo El Cabo, respectivamente; iban ataviados con los trajes Campesino de Tenerife finales del siglo XIX principios del siglo XX y Mujer de La Palma 1.
La corte de honor de la Maga Infantil estuvo compuesta por Chloé Rodríguez Herránz, Oriana González Rodríguez, Mara Hernández Negrín y Tania Pérez Bautista; mientras que la del Mago Infantil, resultó conformada por Mateo Fernández de Quincoces del Castillo, Yaniel Déniz Hernández, Salvador Acevedo Bermúdez y Aitor Amyach Martín.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, fue el encargado de colocar las respectivas bandas a los ganadores, mientras que el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, entregó los galardones a sendas cortes de honor.
La plaza de la Candelaria mostró un lleno de público absoluto para presenciar un espectáculo que contó con la participación de 15 aspirantes, 10 niñas y 5 niños.
Javier Caraballero dirigió una gala presentada por María Rodríguez que interactuó con diferentes personajes ambientados en el mundo de la piratería, de mano de la compañía Timaginas Teatro; además se contó con las actuaciones del cantante tinerfeño, participante en la Voz Kids 2022, Mario Falero y la escuela infantil de folclore Achimagec.
El jurado que designó a los nuevos Mago y Maga infantil de las fiestas fundacionales santacruceras, estuvo compuesto por el bailador de grupos folclóricos y conocedor de la vestimenta tradicional canaria de Tenerife, Denis Cristóbal Santos González; la artesana de vestimenta tradicional canaria y presidenta de la Agrupación Folclórica Hautacuperche de La Gomera, Ernestina Arteaga Hernández; la artesana y modista de Indumentaria Tradicional Canaria de El Hierro, Dolores Castañeda Acosta; el modista de trajes tradicionales de las Islas Canarias de La Palma, Carlos Armando Afonso Martín; la artesana, modista, costurera de vestimenta tradicional canaria y monitora de talleres de la FEDAC de Gran Canaria, María del Pino Alemán Marrero; la técnica de estilismo de indumentaria y artesana de indumentaria tradicional canaria de Lanzarote, Dulce Arrocha Caraballo y la artesana de vestimenta tradicional canaria de Fuerteventura, Inmaculada Montserrat Suárez Sastre.