El alcalde y candidato a San Miguel, Arturo González, presentó la plancha que le acompañará para revalidar su mayoría absoluta arropado por más de 600 vecinos y vecinas del municipio ante los que se comprometió a culminar los proyectos que la pandemia paralizó y "lo hacemos con la misma fuerza e ilusión con la que siempre nos presentamos" y porque "queremos que San Miguel siga siendo -aún más- el mejor municipio para vivir". "San Miguel no son calles ni infraestructuras; son 22.000 personas censadas que son la que hacen tan especial nuestro pueblo".
Con un programa electoral de 2019 ejecutado casi en su totalidad, Arturo González dijo "no sentirse satisfecho" porque "todo se puede hacer más y mejor y eso es lo que nos impulsa a mí y a todo mi equipo a querer liderar el ayuntamiento de nuevo tras el 28 de mayo".
"Hemos trabajado con un Cabildo que no ha estado a la altura; al que hemos presentado proyectos que no han sido capaces o no ha querido sacar adelante sin importar el perjuicio que esa falta de gestión supone para los vecinos de nuestro municipio" aseguró.
"Me arropa una plancha formada por hombres y mujeres comprometidos con San Miguel; hombres y mujeres que se presentan con un proyecto y un objetivo común; hacer de San Miguel un municipio mejor con más calidad de vida y con más oportunidades para sus vecinos y", añadió, "estoy muy orgulloso de todos ellos que han dado un paso al frente por su pueblo".
"Todo el trabajo que hacemos desde el ayuntamiento lo hacemos por este pueblo; por los sanmigueleros y sanmigueleras. Ellos se lo merecen todo y por ellos voy a luchar".
El equipo que acompañará a Arturo Rodríguez en la lista de CC a San Miguel de Abona está formado por Lot García Hernández (2), Nuria Marrero Donate (3), Sergio Martín Negrín (4), María Pilar Méndez Martín (5), Julián Jesús Martín Martín (6), Antonio Manuel Rodríguez Gómez (7), Yurena María Melián Encinoso (8), Rafael Alejandro Baute Santana (9), Rosa Albina Ramos Cabello (10), Laura Remedios Paiz Acosta (11), Juan Valentín Padilla (12), Zenaida María Carera Dorta (13), Jennifer Luis Arzola (14), Alexis Rancel Delgado (15), Mónica Romero Méndez (16), María Candelaria Toledo García (17), Romay Montesino Arzola (18), Silvia Tacoronte García (19), Apolonia Pérez Gómez (20), Idayra Medina Plasencia (21), Carlos Javier Plasencia Mes (22), Cathaysa Delgado Morales (23), Llesenia María Hernández Alonso (24), Hilda Luz Abelló (25), Patricia Ortiz Chávez (26) y Miguel Ángel Cabello Évora (27).
El candidato a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el orgullo y la admiración que siente por Arturo González que ha sabido timonear San Miguel en tiempos tan difíciles, luchando contra otras administraciones en defensa de los intereses de sus vecinos. "Un alcalde que siempre atiende y escucha a sus vecinos, buscando siempre la mejor forma de ayudar a sus vecinos" apuntó y agregó que "por eso, estoy convencido que San Miguel volverá a ser nacionalista tras el 28 de mayo."
Además, recordó que en estas elecciones "Canarias se juega mucho; se juega su futuro. No podemos permitirnos cuatro años más de un cabildo que se esconde ante los problemas y un Gobierno de Canarias sumiso a sus jefes de Madrid. Ya hemos sufrido lo que eso ha supuesto y no podemos permitir que eso vuelva a ocurrir".
Por ello, hizo un llamamiento a la movilización de "todas y cada una de las personas del partido y del municipio para volver a gobernar en Tenerife y en Canarias. Tenemos que movilizarnos calle a calle y barrio a barrio".
El expresidente del Cabildo insular, Carlos Alonso, defendió en su intervención el trabajo serio y comprometido de Arturo al frente de la Alcaldía. "Han sido cuatro años difíciles, con una pandemia que todo lo cambió, y ante esa situación Arturo González se mantuvo junto a los vecinos; no se ha quejado, no se ha escondido, no ha buscado excusas.estuvo y está con sus vecinos, ayudando, arropando y apoyándolos desde el ayuntamiento como hacen los buenos alcaldes". Una realidad que contrasta con la protagonizada por el actual presidente del Cabildo e Tenerife "que no solo no ha ayudado, sino que se ha escondido y ha castigado a San Miguel por su color político".
"El mejor ejemplo lo hemos vivido", explicó Alonso, "con el apoyo a los mayores de San Miguel a los que se les ha dado los servicios y el apoyo que el cabildo les "quitó" al eliminar el programa Ansina".