POLITICA

Tamames critica a Sánchez y su 'Gobierno Frankestein'

Moción de censura

Redacción | Martes 21 de marzo de 2023
El que fuera diputado en el Congreso de los Diputados durante varias legislaturas, el madrileño Ramón Tamames, ha liderado este martes la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante su intervención, el exdirigente comunista se ha mostrado muy crítico con el "Gobierno Frankestein', calificativo despectivo con el que se ha referido en varias ocasiones al Ejecutivo de Sánchez

Tras las réplicas de Sánchez y las contrarréplicas de Abascal, pasadas las 11:30 horas, Tamames ha iniciado un discurso que se ha basado en una reflexión a fondo de los tiempos actuales en comparación con los tiempos de la Transición, a los que contribuyó en la legislatura constituyente donde se construyó la Constitución.

Durante su intervención en la moción de censura en el Congreso, Tamames ha explicado que una de sus "sensaciones directas" con lo que está pasando con el Gobierno actual en España fue "por la televisión" ante la "reunión en Cibeles de unas 200.000 personas" que "por España, la democracia y la Constitución" se manifestaron "en gran medida por las vejaciones y aversión mostrada" al español.

El profesor Ramón Tamames, de 89 años de edad y candidato a la presidencia del Gobierno en la moción de censura presentada por Vox, ha calificado este martes de "inaceptable" que "tenga que haber tantos apoyos" para que Cataluña imparta un 25 por ciento de sus horas de enseñanza en "la lengua común de todos los españoles".

"Es una situación inaceptable que tenga que haber tantos apoyos para hacer posible que el 25 por ciento de las horas de enseñanza se faciliten en la lengua común de todos los españoles", ha declarado.

GOBIERNO FRANKESTEIN

En su discurso, el exdirigente del Partido Comunista ha señalado que Rubalcaba aludió a un "Gobierno Frankenstein" cuando declaró que "los socialistas no pueden ir a la investidura de la mano de partidos independentistas, que quieren romper aquello que ellos quieren gobernar".

Según ha añadido, es una crítica comparten muchos cargos del PSOE. Así, ha señalado que Alfonso Guerra ya dijo hace una semana que "la decepción ante los pactos y la inquietud ante la cesión permanente a los condenados por sedición y malversación, generan un malestar inmenso en los que viven el socialismo".

Así, Tamames ha denunciado que Pedro Sánchez esté apoyando su Gobierno en los herederos de los que hasta "hace muy poco utilizaban la violencia como forma de imponer la crueldad de sus propósitos" y buscan "acabar con la monarquía parlamentaria, la figura de Felipe VI y la unidad de España". "Por eso hay que cambiar y hay que apoyarse en otros partidos", ha proclamado.

Tamames, que tiene 89 años, ha justificado además la moción de censura contra Pedro Sánchez aludiendo a las "corrupciones de última hora", como la del "Tito Berni" cuyos "límites" aún no se conocen, según ha dicho, para afear al PSOE que haya tratado de "encubrir" algo que ha sucedido "en parte en sede parlamentaria".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas