El consejero del Sector Primario, Andrés Stinga, afirma que desde la Institución insular “estamos comprometidos con el avance de un sector tan necesario para la sociedad como es el primario” e invita a la ciudadanía a apuntarse a estas iniciativas.
Además, Stinga considera vital la formación de futuros profesionales en las distintas áreas que se abarcan en estos cursos.
El curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios se desarrolla a lo largo de 25 horas lectivas y las personas interesadas pueden inscribirse, de manera presencial, en las oficinas de la Granja Agrícola Experimental a partir de este lunes en horario de 7:00-12:00 horas y para ello deberán abonar 33,75 euros.
Esta formación está dirigida a quienes realicen tratamientos fitosanitarios en su propia explotación sin personal a su cargo y las personas que lo realicen podrán obtener los carnés básicos de capacitación.
Por otro lado, el taller de Elaboración de Licores será de la modalidad teórico-práctica que se desarrolla en tres horas lectivas y en él se hablará de los orígenes de los licores caseros, los ingredientes principales y sus características, métodos de elaboración y conservación.
Además de esto, tras lo mencionado, se hará una demostración de la preparación de varios licores y una pequeña degustación para los participantes.
Finalmente, el curso de Elaboración de Quesos se llevará a cabo del 22 al 30 de marzo, aunque la lista de inscripciones para participar en la formación ya está completa.