SALUD

Los dentistas promueven la salud bucodental para un crecimiento saludable

Lunes 20 de marzo de 2023
Lunes, 20 de marzo, «Día Mundial de la Salud Bucodental»

Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental que se celebra el 20 de marzo, el Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP) presenta su programa educativo de prevención «Salud bucodental para un crecimiento saludable», considerado uno de los pilares de la estrategia colegial, cuyo objetivo es el de inculcar en los niños y jóvenes de la provincia la importancia de integrar hábitos saludables a lo largo de sus vidas que beneficien a su salud oral y, con ello, a su salud general.

Programa educativo con charlas de dentistas y talleres de higiene bucodental

Este programa teórico-práctico, de carácter lúdico y formativo, específicamente diseñado para las distintas etapas del desarrollo infanto-juvenil, va dirigido al alumnado de primaria y secundaria de aquellos centros interesados en integrar la salud oral en sus programas de salud escolar. Para ello, cuenta con la participación de un amplio grupo de dentistas voluntarios, adscritos al programa, responsables de la impartición de charlas educativas, y con los talleres de higiene bucodental desarrollados por la Escuela Dental Canaria, entidad colaboradora del COELP.

Tanto las charlas como los talleres están específicamente adaptados para que niños y jóvenes, de entre 6 y 16 años, aprendan la importancia de seguir una correcta higiene bucodental y cómo hacerlo; conozcan qué pautas alimenticias y de vida saludable favorecen su salud oral y general; identifiquen cuáles son los hábitos que deben desterrar, y entiendan cómo influye el cuidado de sus bocas en su desarrollo y en su salud, también en la edad adulta.

Cabe destacar que el 50 por ciento de los niños canarios menores de 12 años estaría afectado por caries infantil, según concluye un reciente estudio sobre la equidad en salud de la Universidad Complutense de Madrid, impulsado por la Fundación COEM.

La salud oral influye en la salud mental y viceversa

Desde el Colegio de Dentistas de Las Palmas se hace hincapié en que la salud general está estrechamente ligada a las enfermedades bucodentales y que, por lo tanto, no puede desvincularse de la salud oral. Este es el caso de la enfermedad periodontal, pues cada vez son más los estudios científicos que demuestran la relación entre una mala salud oral y las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la artritis reumatoide, la descompensación de la diabetes, el parto prematuro, el cáncer o la enfermedad mental.

A este respecto, Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, advierte que los importantes niveles de ansiedad que se detectan en la actualidad entre la población infantil y juvenil pueden provocar daños y patologías diversas derivadas, por ejemplo, del apretamiento de los dientes con fuerza (bruxismo), como desgaste dental, dolor mandibular, disfunción de la articulación temporomandibular, zumbidos en los oídos o cefaleas. Además, añade que “la desgana y el descuido frente al mantenimiento de ciertos hábitos, como el cepillado dental, propios de estados depresivos, pueden tener consecuencias negativas para la salud bucodental”, por lo que –señala– “hay que estar vigilantes y actuar ante estos síntomas y conductas que pueden afectar a la salud de nuestros menores”.

La revisión dental infantil, clave en la prevención

Según destaca Cabrera Panasco, «la revisión periódica de los niños, como mínimo una vez al año, es importantísima para controlar su salud oral y poder establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries; también, para detectar problemas de oclusión y poder corregir tempranamente la progresión de anomalías dentofaciales mediante procedimientos puntuales y sencillos que eviten que tengan que recibir tratamientos complejos más adelante».

Según datos aportados por el Servicio Canario de la Salud, 13.681 menores fueron tratados gratuitamente el pasado año en las clínicas dentales privadas de la provincia adscritas al Programa de Atención Dental Infantil (PADICAN), siendo 53 las clínicas dentales que, en 2023, realizan revisiones y tratamientos especiales, como endodoncias y reconstrucciones, de manera gratuita, a los niños y niñas de entre 6 y 14 años de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, y que pueden localizarse en la página web www.coelp.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas