“En total, se llevarán a cabo 18 rutas guiadas a pie, en castellano, de una hora y media de duración y pensadas para todos los públicos”, señaló Cabello, quien añadió que “las Rutas histórico-comerciales forman parte del conjunto de medidas dirigidas a promocionar las zonas comerciales en los cinco distritos de la ciudad, como vía para fomentar el comercio de proximidad y reactivar el consumo en los barrios”.
Cabello ha destacado que “las rutas cuentan con guías especializados que mostrarán los atractivos de cada zona comercial, dando a conocer los lugares de interés más emblemáticos y atendiendo a valores históricos, patrimoniales, culturales, artísticos y comerciales” y puso en valor que “esta iniciativa está avalada por el éxito de la primera edición, celebrada entre octubre y noviembre de 2022, y en las que en apenas un mes participaron más de 300 personas”.
En este sentido, el edil remarcó que “el 86 % de los asistentes de la primera edición de las Rutas histórico-comerciales pertenecía a Santa Cruz y La Laguna, por lo que se logró ese objetivo de dar a conocer las zonas comerciales entre los clientes potenciales” y añadió que “las rutas que tuvieron una mejor acogida durante la primera edición van a realizarse por partida doble en esta ocasión”.
De esta manera, Cabello destacó que “en esta segunda edición, los recorridos que realizaremos al menos dos veces serán los que discurren por el barrio de San Andrés, el barrio de Salamanca, el barrio de El Toscal y la zona Cabo Llanos - avenida Tres de Mayo” y añadió que “de manera individual, las rutas se realizarán en diversos lugares como la zona comercial el Mercado, Valle Inclán-Azorín, La Paz-Rambla, Centro, La Salle, Estadio, barrio de La Salud, La Gallega, Añaza y Ofra”.
Aquellas personas interesadas en asistir a alguna de las Rutas histórico-comerciales programadas deberán reservar su plaza a través de la página web www.santacruzescomercio.com/rutas-historicas-y-comerciales/, donde también se pueden consultar las características concretas de cada ruta, tales como el punto de partida, el itinerario, los lugares de interés, las condiciones de la reserva, etc. Las personas que deseen ampliar información o resolver alguna incidencia pueden escribir al correo electrónico comercio@sociedad-desarrollo.com.