La lingüística se dedica al estudio del lenguaje y tiene una rama que se denomina “toponimia”, del griego “topo”= lugar y “onoma” = nombre, más precisamente, nombres de lugares geográficos. La ciudad española de Cádiz, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía, cuenta con 120.000 habitantes. Fue fundada por los fenicios que en su idioma la llamaron Gadir. = castillo, fortaleza. Mucho tiempo después los romanos en latín la llamaron Gades, de ahí que hoy,. a sus habitantes se los conoce como gaditanos.
Antonio Esteve Rodenas, fue un destacado bailarín y coreógrafo español, había nacido en Elda, provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, fue conocido por su seudónimo Antonio de Gades, no era andaluz, ni gitano, destacándose entre otros en el baile flamenco.
Alcalá de Henares está situada en la cuenca del río Henares, en la parte este de la Comunidad Autónoma de Madrid, a 38 kilómetros de la capital, su nombre proviene del árabe y significa “castillo”, sobre el río Henares, y a su vez, el nombre de este río, proviene de la palabra castellana “henar”, que significa, campo de heno, dado los cultivos que antiguamente se hacían en su cuenca.