Las obras presentadas fueron bendecidas por el obispo Nivariense en un acto que contó con la presencia, entre otros, del delegado de Patrimonio Cultural de nuestra diócesis, Miguel Ángel Navarro; el director insular de Patrimonio, Emilio Fariña; la concejala de Santa Cruz, Purificación Dávila; el académico de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, Conrado Fariña; las vicepresidentas del Círculo de Amistad 12 de Enero, Ana María Díaz y Marta María Pérez y la secretaria del Real Casino de Tenerife, Teresa Willis.
Durante el acto, se puso en valor que esta obra ha sido posible gracias al inicial empuje económico del Cabildo, seguido de la contribución y el esfuerzo de la feligresía. Asimismo, se ponderó la profesionalidad de los restauradores Pablo Torres, Leticia Perera y Juan Muñoz que, a pesar de la difícil situación con la que se encontraron, no perdieron el tesón para rescatar este retablo.
El acto continuó con la intervención del catedrático Gerardo Fuentes, quien se encargó de contextualizar y explicar el significado del retablo.
Posteriormente, el grupo de teatro del Círculo de Amistad 12 de Enero, interpretó una obra alegórica sobre la superación de la tentación en la figura de San José.
Tras esta representación, Pablo Torres y Juan Muñoz explicaron la historia del retablo y su restauración.
Por último, el director insular de Patrimonio, Emilio Fariña dedicó unas palabras de agradecimiento a los presentes y, posteriormente, el acto concluyó con la bendición del obispo.