El consejero de Cooperación atajó con dureza las críticas sobre una supuesta exclusión, expresando que: “Esa valoración de que han quedado marginados es absolutamente falsa, no responde a ninguna realidad y es la consecuencia de la insolidaridad de estos dos Ayuntamientos con el resto de las instituciones de la isla de Gran Canaria”.
Carmelo Ramírez insiste en la falsedad de los ataques “políticos” contra el acuerdo de reparto del Fdcan 2023/2027 y dijo que: “Esas críticas son falsas, no reflejan la realidad de los hechos, lo que hicieron tanto la alcaldesa de Mogán como el alcalde de San Mateo fue aprovechar lo que les ofreció el señor Clavijo en contra del criterio de los otros 19 municipios y el Cabildo, que acordó por unanimidad el programa”. El consejero consideró que esa actuación forma parte de una “clarísima campaña electoral” por parte del ex presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
El consejero insular lamentó que se esgrimen “opiniones desleales” y añadió que “hay que enmarcarlas en la costumbre que tienen algunos de estar mintiendo, de no decir la verdad de los hechos y de tratar de confundir a la opinión pública”. Finalizó su intervención aludiendo al resto de miembros que sí acordaron en su momento ser parte del Fdcan, destacando que “esto quedó muy claro en una reciente asamblea de ayuntamientos, donde todos los municipios ratificaron el programa con el Cabildo, excluyendo a estos dos porque nunca estuvieron en el programa por decisión propia”.