Entre los colectivos asistentes se contó con la Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple (Atem); Asociación de Daño Cerebral Adquirido (Adacea); Fundación Tutelar canaria Sonsoles Soriano Bugnion; Asociación para la Inclusión Social y Laboral de las Personas con Diferentes Capacidades Intelectuales (Adissur); Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús (Acaman); Federación de asociaciones de Personas Sordas de Canarias (Fasican); Asociación de ayuda a Personas con Dependencia en Canarias (Apedeca) y la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias.
El consejero delegado indicó que esta nueva estrategia insular de participación ciudadana se está elaborando de manera colaborativa con las entidades e instituciones locales, con las que se están programando reuniones por toda la isla, “un proceso participativo de trabajo en el que la visión de la discapacidad debe estar presente, de manera transversal, en todas nuestras líneas de acción”. “Nuestro objetivo es recopilar toda la experiencia y recoger las necesidades e ideas del tercer sector y administraciones en este proceso”, dijo.