La otra rebaja de condena se refiere a la de un hombre por tres delitos distintos en una sentencia que suma 35 años y seis meses de prisión, por un delito continuado de abuso sexual, y 2 delitos continuados de abuso sexual a menores.
La senadora recuerda, además, que con cincuenta asesinadas en 2022, desde el Ministerio de Igualdad, «la respuesta que han dado ha sido responsabilizar a la sociedad civil y reclamar más presupuesto». «Así, la secretaria de Estado de Igualdad trasladaba la responsabilidad de alertar al entorno de la posible víctima, mientras que la propia ministra seguía pidiendo más presupuesto».
Merelo recuerda en su escrito que hay reos que se han beneficiado de esta norma, «que ha salido del Ministerio de Igualdad», de los que «incluso desde instituciones penitenciarias han advertido del peligro de liberar a estos agresores». Ello ha generado, denuncia, «una alarma social». Y es por ello que la senadora quiere saber por qué el Gobierno no ha derogado la norma.
«La culpa, de los jueces»
Así, recuerda que la respuesta desde el Ministerio que dirige Irene Montero ha sido culpar a los jueces, a los que ha calificado de «machistas». «Se ha puesto en tela de juicio la imparcialidad de la Justicia», ha denunciado la senadora, quien, debido a ello, pregunta «por qué el Gobierno no desautoriza al Ministerio de Igualdad en sus ataques a los jueces». Y va más allá: «¿Tiene en mente el Gobierno cesar a Irene Montero después de sus ataques, y el de su equipo, a los profesionales de la Justicia?».
Tampoco se ha olvidado la senadora de VOX de las «mofas» de Ángela Rodríguez Pam en un acto de Podemos sobre las excarcelaciones de violadores. «¿Por qué no han tomado medidas contra la secretaria de Estado de Igualdad después de mofarse de las excarcelaciones de agresores sexuales?», ha querido saber.