Las personas que participan en este programa recibirán formación y asesoramiento y compartirán experiencias y descubrirán como hacer frente al impacto negativo que puedan tener sus decisiones y hábitos cotidianos sobre el planeta y el cambio climático, así como los gastos asociados al consumo cotidiano de su hogar.
El programa tendrá una duración de tres meses, de marzo a mayo. A lo largo de este tiempo se ofrecerán cuatro encuentros, uno cada quince días, dinámicos y muy prácticos. En ellos se tratarán distintos ámbitos de consumo relacionados con el día a día y que girarán en torno al cambio climático, la energía, la movilidad, las compras, los residuos y el agua.