El viceconsejero Álvaro de la Barcena, que asistió hoy a la inauguración de la feria, destaca “la gran oportunidad que supone dar a conocer el potencial que tenemos en las islas”
La empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) se presenta en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023 con el objetivo en dar a conocer las cualidades de las producciones isleñas y el potencial gastronómico como un atractivo turístico importante.
En el estand del Gobierno de Canarias se ofrecerán talleres informativos sobre los productos agroalimentarios típicos de las islas, como los vinos, quesos, gofios, aceites y mojos. Estos productos han sido galardonados en el Concurso Agrocanarias 2022, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
GMR Canarias organizará 19 catas y degustaciones a lo largo de la feria, presentadas por el periodista gastronómico Francisco Belín. El chef canario Manu Berriel estará elaborando platos en los fogones, Trinidad Fumero (técnico de la DO Abona) se encargará del maridaje y María Antigua Trujillo ofrecerá una cata de productos elaborados por ella.
Hoy, el viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, asistió a la inauguración de FITUR 2023 en el pabellón de Ifema de Madrid. Destacó que esta feria es una excelente oportunidad para mostrar los atractivos turísticos y productos agroalimentarios canarios. Además, señaló que Fitur demuestra la recuperación turística en las Islas Canarias y es un motivo de esperanza para todos los sectores económicos allí, incluyendo la agricultura, ganadería, pesca e industria agroalimentaria.
Objetivos
La empresa pública está participando en la feria como parte del proyecto 'Valorización del producto local y de medianías en el canal turístico', financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Este proyecto busca impulsar la incorporación de los productos locales a la imagen de Canarias como un activo más, que complemente los demás atributos y atractivos que ofrece.
GMR Canarias se concentra en la promoción de productos y productores del sector primario y agroalimentario de las islas, así como una alimentación y estilo de vida saludables, con el objetivo de estimular la demanda y aumentar las ventas. Para lograrlo llevan a cabo campañas publicitarias, mejoran la presentación de los productos, participan en ferias y ejecutan acciones para difundir el consumo dentro y fuera de Canarias.