Durante el año 2022 los puntos de carga rápida para vehículos eléctricos ubicados en las instalaciones del ITER han sido visitados por el público en 995 ocasiones ofreciendo un suministro superior a los 20.000 kWh de energía limpia con origen renovable
Los puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos del ITER, dependiente del Cabildo de Tenerife, fueron usados 995 veces entre mayo y diciembre de 2022. Estos ofrecieron más de 20.000 kWh de energía limpia proveniente de fuentes renovables, con un promedio de 20 kWh por usuario.
El ITER ofrece una plataforma de recarga para vehículos eléctricos, que está abierta al público sin costo y durante el horario de actividad de la entidad. Esta incluye dos unidades de carga rápida con 50 kW en corriente continua, y conexiones Chademo y CCS Combo.
Estos cargadores rápidos se encuentran ubicados en un lugar estratégico, a lo largo de la TF-1 en el Polígono Industrial de Granadilla. Ofrecen una gran cantidad de energía en periodos cortos, por lo que son muy útiles para los usuarios de vehículos eléctricos. Están abiertos al público sólo durante horas laborables, garantizando así casi todo el año la disponibilidad de energías renovables y limpias para su alimentación.
Teniendo en cuenta que la energía proviene de fuentes renovables, el usuario está seguro de que la recarga de su vehículo es limpia. En 2022, los cargadores rápidos reducirán las emisiones de CO2 en 16 toneladas.
Se espera que para 2023 se superen los 30.000 kWh de energía limpia suministrada a vehículos eléctricos basado en los valores actuales.
Como beneficio adicional, se está planificando la instalación de una pérgola equipada con paneles solares para ofrecer un área de sombra tanto a los usuarios como a los cargadores. Además, contribuirá con una parte significativa de la energía suministrada por los puntos de recarga.