El concejal de Servicios Públicos del Consistorio capitalino, Carlos Tarife, remarca la tendencia favorable en la reducción de desperdicios y el incremento de recogida selectiva
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha registrado alrededor de 3.600.620 Kg de residuos durante la época navideña 2022-2023. La recogida de papel y cartón, y orgánica aumenta considerablemente respecto del año anterior, lo que acredita un mayor nivel de separación de residuos por parte de la población.
El concejal de Servicios Públicos del Consistorio capitalino, Carlos Tarife, asegura que estos datos “acentúan el compromiso de los vecinos y vecinas en la reducción de su huella de carbono y el cuidado del planeta”. Asimismo, afirma que los datos, relativos al periodo navideño, demuestran la efectividad en el plan de recogida y se muestra seguro de que esta tendencia alcista continuará su crecimiento.
Existe un descenso en la cantidad de residuos recogidos en el contenedor de resto de 144.860, un 4,3% menos con respecto a la misma época de 2021, lo que acredita un ligero aumento del uso de los contenedores por tipo de residuo, enfocados al posterior reciclaje. “Esto cumple con el primer principio de la economía circular, que es la reducción de residuo, y conforma un fiel reflejo de la tendencia que lleva el servicio de recogida”, explica el edil.
Entre el 24 de diciembre de 2022 y el nueve de enero de 2023 se recogieron, en total, 133.850 kilos de envases, 221.700 de papel y cartón y 36.800 de residuo orgánico.
En este sentido, Carlos Tarife destaca también que el periodo festivo es una de las épocas anuales donde mayor producción de residuos se genera. “Manejar estas cifras supone un logro, y la confirmación de que la ciudadanía de Santa Cruz está cada vez más concienciada y sensibilizada con el consumo responsable de productos, bajo una mirada más sostenible, así como con la correcta separación en los diferentes contenedores dispuestos por toda la ciudad.