Solo en la tipología de turismo de crucero se generó de manera directa en el municipio algo más de 5,1 millones de euros en diciembre
Los números económicos, de visitantes y turistas durante la campaña navideña y reyes han permitido a esta ciudad volver a un periodo sin restricciones, con datos que superan los registros previos a la pandemia.
El alcalde José Manuel Bermúdez calificó como un "rotundo éxito" la gran cantidad de residentes, visitantes y turistas que han acudido a esta campaña navideña y reyes. Esto es el resultado del diálogo colectivo, acordado en la estrategia de dinamización comercial y de ocio conocida como 'Santa Cruz: Puro Corazón' que ha preparado a la ciudad para mejorar las cifras económicas y de empleabilidad en comparación con los niveles previos a la pandemia.
Alfonso Cabello, consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, afirmó que "el público volvió a apoyar en gran medida los planes del Ayuntamiento y el sector empresarial local para el ocio y el comercio". Además, destacó que "las cifras de Santa Cruz, clave para el desarrollo económico de Canarias y Tenerife, donde una de cada cuatro empresas está ubicada en la capital y casi cuatro de cada diez empleos se concentran allí, han superado los niveles previos a la pandemia en prácticamente todos los indicadores socioeconómicos".
Según el concejal, el turismo ha tenido un balance positivo a pesar de tardar más en recuperar sus niveles. Esto se debe a la gran relevancia que tiene para Canarias debido a su dependencia. En este contexto, el turismo presenta una tasa de crecimiento significativa, superando los números del año anterior, pero con un 10% menos que en 2019. Esto se debe principalmente a las restricciones de cruceros. Sin embargo, el alojamiento (188.000 personas) y los excursionistas (1,4 millones de visitantes) ya están en cifras similares a las de antes de la pandemia.
En el último mes del año, se ha visto una clara recuperación del turismo crucerista con la llegada de 124.596 pasajeros, de los cuales se estima que 7 de cada 10 visitaron la ciudad, sumando un total de 87.217 personas. Esto supone un aumento respecto al año previo a la pandemia (2019) del 14,6%, generando directamente en el municipio algo más de 5,1 millones de euros en diciembre. Se espera que este ritmo de crecimiento siga siendo estable durante 2021 y se incremente notablemente en los primeros meses del año.
Durante el 2022, el mercado laboral de Santa Cruz ha destacado por la estabilización del empleo. Según Cabello, estas circunstancias se reflejan en el aumento del peso de los contratos indefinidos sobre el total, llegando al 34% al final del año, lo que supone un 24% más que en 2019. Esto significa que ahora hay 20 personas con contrato indefinido por cada 100 contratos respecto al año previo a la pandemia.
El concejal destacó que el empleo en Santa Cruz alcanzó un récord histórico con 119.530 trabajadores contratados desde 2010. Además, la tasa de desempleo bajó por debajo de las 21.000 personas a mediados de año, lo que no se veía desde 2009, con una cifra de 20.206 desempleados, el mejor dato desde finales de 2008.
Flujo ininterrumpido.
Durante la campaña, los principales lugares en los que se desarrollaron actividades culturales y de ocio en el área turística y los distritos fueron muy concurridos. Esto fue especialmente notorio en los cinco mercadillos navideños instalados en el municipio, con temáticas variadas, así como en el Mercado de Arte de la plaza Isla de la Madera.
El Mercado Nuestra Señora de África es un referente en la animación de la ciudad y un punto de encuentro entre los ciudadanos y el turismo. Según Miguel Luis, gerente de la entidad cooperativa, los datos recogidos durante esta campaña navideña y de Reyes superan las cifras previas a la pandemia. Además, destaca el éxito de las ventas de carnes, pescados, frutas y verduras, lo que demuestra que los consumidores aprecian la calidad y salubridad que ofrecen estos productos frescos y locales.
Luis agradece el apoyo al producto local, que ha compartido espacio con actividades especialmente los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, donde la asistencia fue muy grande. Ofrecieron una variedad de opciones gastronómicas en las instalaciones, acompañadas por buena música durante todos los fines de semana de diciembre y la víspera de Reyes.