POLITICA

Belda denuncia la Violencia Política que ha estado viviendo dentro de Podemos Canarias

Martes 10 de enero de 2023

La exportavoz y consejera de Sí Podemos Canarias anuncia que se quedará como No Adscrita tras el golpe de estado ejercido por sus excompañerxs y avalado por Podemos



Desde que Belda anunció su salida de Podemos para mayo de 2023, aseguró que había sido castigado explícitamente y que esta represalia había destruido un grupo político que hasta ahora se distinguía por su proactividad en propuestas para la ciudadanía y el territorio, su trabajo conjunto con la sociedad civil organizada y su estricto cumplimiento del programa. "Estos elementos, que son los que deben ser valorados, han sido ignorados; me cesaron sin justificaciones que argumenten que mi trabajo como portavoz del grupo se oponga a los intereses políticos del mismo".

La decisión tomada ha devaluado los 732 votos que apoyaron a María José Belda para la presidencia del Cabildo de Tenerife durante el 2019. Esto a pesar de las 100 personas votantes de izquierda y las 16 cartas recibidas de 30 colectivos diferentes, que respaldan el trabajo de Belda durante casi cuatro años como portavoz y solicitaban su presencia hasta el final del mandato.

Según el Ministerio de Igualdad, la violencia política contra las mujeres es "cualquier tipo de agresión física o psicológica que los responsables de partidos y otros actores políticos realizan para impedir su participación en la vida pública". Esto fue defendido por Podemos en una moción presentada en noviembre, donde señalaron los artículos 9.2, 10.1 y 14 de la Constitución Española, que tratan sobre libertad e igualdad real, dignidad humana y prohibición de discriminación.

Desde octubre de 2022, María José Belda ha estado sufriendo violencia. En ese momento, ella estaba en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York representando al grupo para defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. La coordinadora general de Podemos Canarias rompió sin previo aviso ni consulta el pacto de apoyo externo al gobierno insular del Cabildo de Tenerife. Belda se enteró por la prensa. Dos días más tarde, la coordinadora anunció el cese de María José como portavoz del grupo político en el Cabildo de Tenerife. Esto demuestra que fue una decisión tomada por la ejecutiva del partido sin contar con la participación de la militancia.

Desde el momento en que se anunciaron las primarias, el partido decidió mantener a la exconsejera como portavoz para evitar problemas. Una vez concluidas, se optó por dejarla en su puesto para afrontar un pleno difícil: los presupuestos. En los últimos meses, Belda ha estado prácticamente ausente de las publicaciones de Podemos Tenerife, a pesar de seguir siendo militante y trabajando por los valores y el programa del partido, del que fue cofundadora en Tenerife. Está claro que se han utilizado mecanismos propios del patriarcado para silenciar y despedirla de su cargo sin ninguna razón objetiva.

Según Belda, "no se ha consultado a la militancia y se ha ignorado el pedido de la sociedad organizada de mantener la portavocía en el Cabildo". El trabajo que Belda ha hecho estos años es respaldado por la demanda de los ciudadanos expresada en cartas, muchas de las cuales provienen de militantes de Podemos en Tenerife.

Actualmente, la verticalidad es el modo de trabajo dentro de un partido que fue creado para transformar la manera de hacer política y poner en el centro la horizontalidad, dando fuerza a la voz de los ciudadanos dentro de las instituciones. Esta idea ha desaparecido, quedando como mensaje para la gente que "Podemos ha sido quien ha acabado con la esperanza".

Es por esta razón que, con la mayor seguridad, no voy a permitir que me desplacen por mi trabajo y el cumplimiento de un programa. No voy a tolerar que me traten como si hubiera hecho algo contrario a mis principios ni que me arrebaten el trabajo realizado bajo mi portavocía. Por eso, hasta finales de mayo me mantendré como no adscrita representando a quienes me han votado. Esta decisión la he consultado con personas que han avalado mi trayectoria y con las plataformas y asociaciones a las que agradezco su apoyo, constancia y compromiso, según afirma la exportavoz de Sí Podemos Canarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas