ECONOMIA

Canarias cierra el mejor año en empleo de la serie histórica

Martes 03 de enero de 2023

El viceconsejero de Empleo destaca el aumento del 5,2% en la afiliación, mayor subida de toda España durante 2022, hasta un nuevo máximo de 875.573 trabajadores y trabajadoras en la Seguridad Social junto al descenso del 9,6% en el paro hasta 183.160 personas, menor cifra un diciembre desde 2007



El viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, consideró que el año pasado fue "el mejor año en el mercado laboral de la región desde su creación" al evaluar los datos del paro registrado en diciembre. Estos datos mostraron una disminución del 1,68% (3.124 personas menos) en comparación con noviembre y un descenso del 9,69% (19.659 menos) durante todo 2022, lo que llevó el total de desempleados en las Islas a 183.160.

Las islas mantuvieron el pasado diciembre una tendencia alcista durante todo 2022, con la salvedad de julio. Al cierre del año, el desempleo se encontraba por debajo de los niveles previos a la pandemia (202.683 personas en junio de 2019 y 227.634 personas en enero de 2020) e incluso antes de la crisis financiera (139.081 en diciembre de 2007).

En diciembre, la afiliación a la Seguridad Social en Canarias aumentó un 0,40% (3.505 personas más) con respecto a noviembre y un 5,25% (43.654 más) en doce meses, lo que supone el mayor incremento interanual de toda España hasta alcanzar un número récord de 875.573 personas. Gustavo Santana destacó que esta cifra no incluye a los trabajadores con contratación fija discontinua durante el periodo de inactividad, y criticó la "falta de rigor del debate generado durante los últimos meses para deslegitimar la buena marcha de la actividad económica".

A pesar de los desafíos externos, con cautela se mantienen las expectativas positivas para 2023, es decir, un buen desempeño, pero con menor intensidad que el año anterior, según afirmó el viceconsejero de Empleo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas