Entienden que las declaraciones vertidas respecto al proyecto “atacan al propio Museo, que es propiedad del Ministerio de Cultura francés, y a la obra de Auguste Rodin”. Como consecuencia, el alcalde ordena la paralización del expediente
Los responsables del Museo Rodin de París han informado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante un escrito, que renuncian a la instalación de este espacio cultural en la capital tinerfeña. Como resultado, el alcalde José Manuel Bermúdez ha ordenado que se detenga inmediatamente el proceso administrativo relacionado con este tema.
Este Museo iba a instalarse en una parte del Parque Cultural Viera y Clavijo, cuyas reformas comenzarán este año. Bermúdez lamentó "la oportunidad perdida para la capital" y afirmó que "esta noticia no impide la inversión del Ayuntamiento en la recuperación del patrimonio y la cultura locales".
Los directores del Museo francés han enviado una carta al alcalde de la ciudad destacando los "valores culturales y patrimoniales" de Santa Cruz de Tenerife. Mostraron su "sensibilidad" ante las "declaraciones" de algunos sectores culturales, académicos o políticos que critican el Museo, un establecimiento público del ministerio de Cultura francés, y la obra de Auguste Rodin, de la que son depositarios y beneficiarios.
El alcalde ha declarado que la cultura y el legado histórico de la ciudad deben ser una fuente de desarrollo económico y generación de oportunidades. Por ese motivo, queremos iniciar una conversación con distintos actores sociales, culturales y económicos para llegar a un acuerdo sobre los usos futuros del Parque Cultural Viera y Clavijo, ya que el espacio destinado al Museo Rodin, aproximadamente la mitad, no se utilizará para este proyecto.
Según Bermúdez, Santa Cruz está haciendo el mayor esfuerzo de inversión en Patrimonio Histórico de su historia y nada lo detendrá. Esto significa que se destinarán más de 30 millones de euros para la recuperación del Viera y Clavijo, así como para el Palacio de Carta, cuyas obras están próximas a finalizar. También se incluye el Templo Masónico, con los trabajos ya iniciados; el edificio de las academias en Ireneo González, para el que hay un proyecto; y el edificio del Marqués de Villasegura, que también cuenta con proyecto y permitirá recuperar un espacio destinado a la formación en la capital.
Los responsables del espacio cultural parisino, que llevan más de 20 años trabajando en España, expresan su pesar por la decisión tomada. Esto se debe al cuestionamiento actual de Rodin como artista universal, la originalidad de sus obras y las motivaciones de una institución pública nacional. Por ello, Museo Rodin invita a reflexionar localmente sin ideologías para hacer de la cultura un éxito compartido.
Bermúdez expresó su tristeza por el hecho de que Santa Cruz no pueda participar en proyectos culturales junto con museos de primer nivel internacional que también exhiben obras de Rodin. Además, señaló que la oposición del Ayuntamiento "no está a la altura de lo que la ciudad y el municipio necesitan para planificar su futuro". Añadió que "constantemente intentan boicotear un proyecto tras otro para la ciudad".
Según José Manuel Bermúdez, han logrado que caiga un proyecto cultural de primer nivel al igual que cuando cerraron el CIDEMAT o eliminaron el programa Ansina para los adultos mayores. Además, añade que intentaron lo mismo con el plan de repavimentaciones, la construcción de parques infantiles y la asignación de partidas para ayudar a familias en situación vulnerable, sin embargo, por suerte no lo consiguieron.