Implantación, por primera vez en el municipio, de aparcamientos regulados con prioridad para residentes, lo que se denomina Zona Verde, para su utilización en horario nocturno, en los sectores definidos en el Plan Especial de El Toscal
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha adquirido un inmueble ubicado en la calle La Rosa, número 54, con una inversión estimada de 3 millones de euros. Esta iniciativa se suma a otras acciones para encontrar nuevos espacios para estacionar vehículos debido a la supresión de plazas que provocará la remodelación de La Rosa. Esta reforma incluye una nueva distribución del ancho de la calle para ampliar las franjas peatonales con accesibilidad universal, según explicó el alcalde José Manuel Bermúdez.
Bermúdez destaca que se ha pedido al servicio de Patrimonio Municipal que tenga en cuenta la existencia de parcelas libres en El Toscal para prever aparcamientos. Además, con el objetivo de intentar compensar la disminución de estacionamientos que ocurrirá una vez realizadas las obras del proyecto de ensanchamiento de calzadas y accesibilidad peatonal.
El concejal de Hacienda y Patrimonio Municipal ha señalado que el Ayuntamiento ha invertido 3.000.000 de euros para adquirir un solar que albergará las plazas que se eliminarán en la calle La Rosa. Estima que los vecinos y usuarios de esta calle tendrán el mismo número de plazas que ahora. Finalmente, el concejal ha añadido que seguirán buscando alternativas para evitar perjudicar a los vecinos y comerciantes.
Por primera vez en el municipio, se ha implementado un sistema de aparcamiento regulado para los residentes, conocido como Zona Verde. Esto se aplica en horario nocturno en los sectores definidos del Plan Especial de El Toscal. Sin embargo, las 95 plazas de aparcamiento en superficie que hay para los residentes cerca de la calle La Rosa no alcanzan para cubrir la demanda de 188 plazas que serán eliminadas por la remodelación de esta calle.
Los aparcamientos en superficie destinados a residentes, comerciantes y vehículos autorizados se conocen como zonas verdes. Estas plazas se priorizan para los residentes y se promueve la rotación al establecer un límite de tiempo para los no residentes.
Los vehículos estacionados en áreas marcadas con pintura verde se controlan por medio de un sistema de lectura de matrículas con cámaras. Aquellos que no cumplan los requisitos para aparcar podrán abonar las tarifas utilizando parquímetros o una app. Una evaluación inicial indica que la implementación de zona verde en los alrededores de La Calle de La Rosa generaría 550 plazas de estacionamiento.