TENERIFE

Nuevos recursos para mejorar la calidad de vida de mayores con discapacidad intelectual

gestionados por San Juan de Dios

Miércoles 28 de diciembre de 2022

“Se trata de una iniciativa novedosa con la que se atiende a un nuevo perfil, como es el de mayores con discapacidad y trastorno conductual, que antes no existía porque la esperanza de vida de este colectivo era menor”



La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, y el gerente del Hospital y Centro Psicopedagógico de San Juan de Dios, Juan Manuel de León, visitaron los recursos recientemente implementados para asegurar una buena calidad de vida para las personas mayores con discapacidad intelectual o problemas de conducta, así como aquellas que aún siendo más jóvenes han comenzado un proceso de deterioro y envejecimiento prematuro.

El objetivo principal es fomentar el envejecimiento activo de este grupo a través de varios servicios, dependiendo de la experiencia y la autonomía de cada persona.

En la visita estuvieron presentes Yazmina León Martínez, gerente del IASS; Beatriz Durán, responsable de la unidad del Dependencia del IASS; y Maria de La Rosa, directora psicopedagógica del centro.

La consejera Marián Franquet explicó que el Cabildo, junto a San Juan De Dios, está llevando a cabo una innovadora iniciativa para atender a personas mayores con discapacidad y trastornos conductuales. Esta acción no existía antes debido al bajo promedio de esperanza de vida de este grupo y sus necesidades particulares que requieren una respuesta.

La consejera afirmó que nuestro objetivo es ofrecerles el soporte necesario para que, sin salir de su entorno y dentro de sus habilidades para tomar decisiones, puedan llevar una vida lo más cercana a la normalidad.

La directora psicopedagógica del centro, Maria de La Rosa, aclaró que el objetivo es "ayudar a las personas con discapacidad intelectual en cada etapa de la vida y proporcionarles herramientas para lograr su bienestar, salud y empoderamiento".

Para satisfacer las necesidades de la población, se han aprovechado algunas infraestructuras existentes en San Juan de Dios para crear nuevos servicios, financiados por el IASS (Instituto de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife). Estos servicios ofrecen una atención especializada.

Los servicios recientemente lanzados

María de la Rosa explica que hay una unidad destinada a personas mayores con discapacidad, la cual ofrece hasta 20 plazas. Esta unidad les da herramientas para vivir de forma activa, saludable y conectados con el medio y la sociedad.

El hospital habilitó dos casas con asistencia para aquellos que buscan mayor independencia, cada una con 5 y 6 personas respectivamente. Allí comparten tareas diarias para mejorar sus destrezas de la vida cotidiana y alcanzar el máximo desarrollo.

El Instituto de Asistencia Social y Servicios Sociales (IASS) destina un presupuesto anual de 1,7 millones de euros para nuevos servicios. Esta financiación refuerza la colaboración entre San Juan de Dios, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias para ofrecer servicios a personas con dependencia. El convenio contempla la gestión de 68 plazas financiadas por el Convenio de Dependencia.

Actualmente, este hospital se encarga de la gestión de 10 plazas para atención diurna y 58 plazas para atención residencial. De estas, 12 son para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Todas las plazas gestionadas por la entidad son para personas con grandes necesidades de apoyo, que tienen discapacidad intelectual y trastornos de conducta asociados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas