ECONOMIA

CC llama a aplicar “medidas paliativas” para salvar al sector industrial canario

Miércoles 28 de diciembre de 2022

Fernando Clavijo urge al Gobierno canario a retraer el impuesto del combustible a la industria como vía para garantizar el empleo. Alerta de la situación “crítica” que atraviesa un sector que genera empleo, valor añadido y economía



Fernando Clavijo, secretario general nacional de Coalición Canaria y candidato a la Presidencia de Canarias, exige al Gobierno de Canarias que tome "medidas paliativas" para mitigar los efectos de la inflación. Durante una reunión con representantes del sector industrial de Ingenio, Clavijo pidió eliminar el impuesto al combustible para la industria como forma de "asegurar la supervivencia del sector y el empleo".

El líder de los nacionalistas canarios expresó su preocupación por el estado actual de un sector que todavía no se ha recuperado de la pandemia y ahora enfrenta los efectos de un aumento en los precios de materias primas, energía y combustible. Por lo tanto, criticó al Ejecutivo canario por no escuchar a grupos como el que agrupa a las pequeñas industrias del archipiélago que hoy advirtieron sobre el impacto negativo que tendrá la eliminación de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible anunciada ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pablo Rodríguez, secretario general de CC de Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias, expresó que el Gobierno de Canarias tiene la responsabilidad de tomar acciones para reducir el aumento de precios que se han enfrentado durante meses. Además, denunció que se ha descuidado a los sectores que mantienen trabajos estables y de calidad, y agregó que "si queremos que la industria canaria no desaparezca, la administración tiene que actuar".

La diputada y candidata al Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, expresó la necesidad de mantener una comunicación continua entre las autoridades y los sectores productivos de las Islas para poder tomar medidas que ayuden a sostener sus actividades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Por su parte, Vidina Espina aprovechó el encuentro para denunciar el descuido del Gobierno de Canarias hacia el municipio de Ingenio y recordar que propuso diez enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma con el objetivo de mejorar la inversión en el lugar, pero fueron rechazadas. El secretario local del Partido Nacionalista y candidato al Ayuntamiento de Ingenio, Lucrecio Suárez, señaló el abandono de las administraciones hacia los pequeños industriales que son responsables del motor económico del municipio; además, exigió medidas concretas para impulsar su trabajo y promover la diversificación económica.

Los industriales pusieron de relieve la necesidad de que el Gobierno de Canarias tome medidas inmediatas para compensar el fin de las ayudas al combustible. La CEO de El Romeral, Yuconda Espazarroga, advirtió que la situación para las pequeñas empresas es "crítica" si no se toman medidas para contrarrestar el aumento de precios. Según ella, muchas de estas industrias están en peligro porque resulta imposible afrontar la inflación y los precios del combustible desde el 1 de enero cuando finalice la subvención de 20 céntimos por litro sin aumentar los precios o perder puestos de trabajo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas