OPINION

Euro-robo

Juan Antonio Tormo | Lunes 21 de noviembre de 2022

No tengo otra calificación a lo que está pasando con el Euribor, contra la inflación toca subir los tipos de interés, esta es la receta de Christine Lagarde al frente del BCE y prácticamente nadie se atreve a llevarle la contraria.

Llevo desde el año 1980 vinculado al Mundo de la empresa y como suelo decir he estado en todos los lados de la mesa, como empleado, directivo, empresario, proveedor, patronal y consultor en diversos tipos de empresa, desde la familiar hasta la Multinacional, en este tiempo me ha dado tiempo a pifiarla, acertar, triunfar y sobre todo ver como se iban sucediendo todo tipo de situaciones complicadas, como son las crisis económicas, a veces derivadas de la ineptitud de nuestros políticos y otras veces, como el COVID TAMBIÉN, por su desacertada gestión. También como no, había visto subidas de intereses, pero con muchas más connotaciones que ahora, que te hacían dudar si era un buen remedio para parar la inflación u otros males mayores, pero lo de ahora es inaudito, la razón de la subida de los precios está basada en el incremento de los costes energéticos y combustibles, de hecho en los últimos meses aunque haya bajado la inflación (o eso dicen) no paran de subir los precios.

El diagnóstico es acertado “existe una inflación galopante” pero el remedio es totalmente erróneo, ya se está llevando por en medio, a lo que va quedando de clase media, autónomos y pymes, porque el encarecimiento de las hipotecas hará que se consuma menos, esto es evidente pero pasaría lo mismo si directamente vinieran a casa y nos robaran lo que tuviéramos o si nos hackearan la cuenta corriente, el resultado es lo mismo, alguien se lleva lo que hemos ganado trabajando duro y no nos queda para gastar, por lo que la economía lo va a notar y mucho.

Pero al igual que los políticos cuando meten la pata y ahora existen varios ejemplos, les cuesta Dios y ayuda dimitir, a esas grandes “mentes” europeas y nacionales que manejan directamente nuestras cuentas corrientes vía impuestos y tipos de intereses, no están por la labor de irse a “prende per cul” (siempre he pensado que mandar a tomar por la parte baja de la espalda, queda mejor en mallorquín) cuando ya es notorio que no han acertado.

No me gusta lanzar la andanada de “que más hace falta para salir a la calle” además siendo esta una cuestión que no tiene color político, que nos afecta a todos, vamos sería como salir a gritar al balcón si España gana el Mundial, pero en este caso lo haríamos para decir “basta ya de tomarnos el pelo” y meternos mano al bolsillo impunemente. Ahora que mucha gente aboga por cambiar leyes, tan rápido como se van a tomar un café (después pasa lo que pasa) no estaría mal establecer algún tipo de normativa que impidiera causar un daño tan grave a la población sin estar totalmente convencidos y habernos demostrado por activa y por pasiva que esa era la solución, habiendo pasado la norma por un equipo de expertos (no los de Sánchez) pero si de gente con EXPERIENCIA de campo, o se al pie de la empresa o de una familia media, que validase estas actuaciones.

Y una última reflexión, desde que se han empezado a subir los tipos, cientos de millones de todos están yendo a parar a los Bancos y parte de este “pastel” se lo quiere llevar el Gobierno vía impuestos especiales, si estas medidas fallan ¿nos lo devolverán?

Se que esto último ha sido una pregunta ingenua, pero si digo lo que pienso, al igual hoy no duermo en casa.


Noticias relacionadas