Se ha hecho entrega de las 15 medallas obtenidas por los quesos grancanarios en el certamen internacional World Cheese Awards de este año
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, han entregado los premios a las y los productores galardonados en la XXVI Cata Insular de Vinos y en el XXIX Concurso Oficial de Quesos 2022, dos certámenes con los que la Corporación insular pone en valor la alta calidad de los productos elaborados en la Isla, al mismo tiempo que sustenta la mejora de la competitividad de los distintos subsectores del agro grancanario.
En el acto que se ha celebrado en la sede del Cabildo, han recibido sus reconocimientos los ocho productores y productoras de vino y las y a los 27 queseros que han resultado premiados en estos concursos oficiales, que se enmarcan en el Plan Estratégico del Sector Primario que ejecuta el Cabildo con el fin de impulsar y promocionar el sector. Asimismo, se entregan las medallas a las y los 15 galadronados en el certamen internacional World Cheese Awards 2022.
Y es que el Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria establece como uno de sus principales objetivos la puesta en valor de los productos de la Isla, a través de la sensibilización y difusión del valor añadido de esas producciones locales, así como de su promoción y comunicación. Además, las catas insulares o concursos oficiales son un test que permite a las y los productores, especialistas catadores y consumidores comprobar las mejoras técnicas y de calidad que se implementan en los distintos procesos de elaboración.
Con esas premisas, los pasados días 15 y 16 de junio se celebró la XXVI Cata Insular de Vinos, que se enmarca en el Programa Insular de Desarrollo de la Viticultura, cuyo principal objetivo es fomentar el subsector en la Isla mediante el aumento de la superficie cultivada, la mejora de las prácticas culturales y la valorización de sus vinos, no solo como un pilar fundamental para el incremento de la producción local sino por ser considerado un sector estratégico de protección del paisaje rural y de preservación de los incendios y la desertización del suelo.
Así, con este certamen, la Corporación insular pretende potenciar la calidad de los vinos a través de su evaluación organoléptica, seleccionar los mejores caldos embotellados de la Isla y premiar y valorar el trabajo realizado por las y los viticultores y bodegueros.
En la edición de este año, han participado vinos de las cosechas de 2020 y 2021 de partidas que han sido calificadas por la Denominación de Origen y de marcas comerciales presentes en el mercado. Todos ellos han sido evaluados por un jurado calificador y por un tribunal profesional y en constante formación, con representación de entidades como la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria y el Instituto de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias (ICCA).
En el certamen concursaron 15 bodegas, con un total de 24 vinos en las distintas categorías, procedentes de los municipios de Agaete, Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, San Mateo, Santa Brígida, Tejeda, Telde y Valsequillo, que presentaron un total de 24 vinos, distribuidos entre 21 muestras en la categoría de tintos jóvenes, 10 en blanco seco y tres en semisecos, semidulces, dulces y licorosos.
El concurso oficial de vinos se dotó con 6.400 euros, que se repartieron entre los 1.000 euros concedidos a los primeros premios, los 500 euros a los segundos galardonados y los 300 a los que ocuparon la tercera posición, además del reconocimiento a la ‘Mejor imagen y presentación’, que recibió otros 1.000 euros.
Más de 30 productores con 70 variedades en el Concurso Oficial de Quesos
Al igual que sucede con los vinos, el concurso oficial de quesos de Gran Canaria tiene como principal objetivo baremar la calidad de los quesos que se elaboran en la Isla, como resultado del trabajo de la cría de ganado y de la posterior elaboración del producto. En este sentido, cabe indicar que la cabaña ganadera insular cuenta actualmente con 40.000 cabezas de ganado caprino, 6.500 de bovino y 13.000 de ovino, distribuidas en 700 explotaciones ganaderas, cuya producción total de queso artesano se sitúa en torno a las 2.000 toneladas al año.
El certamen de 2022 se celebró en mayo en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Asociación de Queseros de Gran Canaria (Asoquegran) y la Asociación de Productores de Queso Artesanal del Noroeste (Proquenor), y contó con la participaron de más de 30 queserías que presentaron 70 variedades de quesos. Los galardonados se reparten los 18.900 euros asignados a los premios del concurso, en el que se ha hecho una mención especial al ‘Mejor Queso Curado de Gran Canaria’, que fue seleccionado por las y los propios participantes.
Cabe destacar que a esta iniciativa de la Consejería hay que sumar otras acciones que se ejecutan en beneficio del Sector Primario. En concreto, se trata del asesoramiento que se presta al subsector quesero, en el marco del Programa Insular de Desarrollo de la Ganadería Sostenible; la formación que se imparte entre las y los profesionales, como la 4ª edición de la Escuela de Ganadería y Pastoreo, y los 25 cursos anuales para unos 625 alumnos, y las ayudas ordinarias que se convocan de un millón de euros anuales para el sector ganadero, de los que unos 220.000 son específicamente para queseros y queseras. Todo ello sin olvidar que, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y las distintas asociaciones del sector, el Cabildo también desarrolla trabajos de mejora genética de las razas autóctonas.
Merecido reconocimiento internacional
En el mismo acto de entrega de premios han recibido sus reconocimientos los 15 galardonados y galardonadas con medallas en el World Cheese Awards, celebrado en Gales a principios de este mes de noviembre, en el que obtuvieron un Gran Oro en queso curado, dos oros, cuatro platas y 8 bronces. De ellos, 11 fueron enviados por el Cabildo de Gran Canaria, tras haber sido premiados en el Concurso Oficial de Quesos de este año.
Estos resultados hacen patente, una vez más, la alta calidad de los quesos grancanarios, que han acaparado casi el 40% de los galardones que se concedieron al sector quesero de todo el Archipiélago en este certamen.
Y con el propósito de continuar potenciando este subsector, y dado que 2022 sigue siendo un año muy duro para las y los ganaderos debido al incremento de los insumos para el desarrollo de la actividad, principalmente del alimento, el Gobierno de Gran Canaria mantiene su compromiso de ayudar a paliar esta situación económica crítica. De hecho, estos días se empezarán a abonar las últimas ayudas extraordinarias que se otorgaron al sector por un importe total de 3 millones de euros.
Con este crédito extraordinario son ya más de 7 millones de euros los que el Cabildo de Gran Canaria ha destinado al sector ganadero insular, para contribuir a reducir las pérdidas provocadas tanto por la crisis sanitaria generada por la pandemia como por la crisis económica sobrevenida por el conflicto bélico que se vive en Ucrania.
Premios XXIX Cata Insular de Quesos de Gran Canaria
Categoría |
Modalidad |
Premio |
Quesería |
Municipio |
Leche Pasteurizada |
Semicurado |
1º 2º |
QUESOS SAN MATEO QUESOS MADRELAGUA DE VALLESECO |
San Mateo Valleseco |
Leche Pasteurizada
|
Curado |
1º 2º |
QUESOS LOMO GALLEGO QUESOS FINCA FUENTE MORALES |
Telde Las Palmas
|
Leche cruda |
Tierno |
1º 2º |
QUESOS DEL ROSARIO QUESERÍA ARTESANAL GUEDES
|
Agaete Santa Lucía |
Leche cruda |
Semicurado de cabra |
1º 2º |
QUESOS AGUAS DE FONTANALES QUESOS LA ERA DEL CARDÓN |
Moya Agüimes |
Leche cruda |
Semicurado de oveja |
1º 2º |
QUESOS CORTIJO DE LAS HOYAS QUESOS CORTIJO DE PAVÓN |
Moya Guía |
Leche cruda |
Semicurado de vaca |
1º 2º |
QUESOS CAMINO DE INCIENSOS QUESOS LOS CASTAÑEROS |
Moya Moya |
Leche cruda |
Semicurado mezcla |
1º 2º |
QUESOS EL CORTIJO DE LAS HOYAS QUESOS EL CORTIJO DEL MONTAÑÓN |
Moya Gáldar |
Leche cruda |
Mezcla de cuajos |
1º Queso de Media Flor de Guía 2º |
QUESOS LA CALDERA
QUESOS CORTIJO EL MONTAÑÓN |
Gáldar
Gáldar |
Leche cruda |
Cuajo vegetal |
1º Queso de Flor de Guía 2º Queso de Flor de Guía |
QUESOS LOS ALTOS DE MOYA
QUESOS CORTIJO DE CAIDEROS |
Moya
Gáldar |
Leche cruda |
Curado de cabra |
1º 2º |
QUESOS LA ERA DEL CARDÓN QUESOS BOLAÑOS |
Agüimes Las Palmas |
Leche cruda |
Curado de oveja |
1º 2º |
QUESOS EL CAIDERO QUESOS LA CALDERA |
Moya Gáldar |
Leche cruda |
Curado de vaca |
1º 2º |
QUESOS EL CAIDERO QUESOS MADRE VIEJA |
Moya Las Palmas |
Leche cruda |
Curado de mezcla |
1º 2º |
QUESOS BOLAÑOS QUESOS CORTIJO EL MONTAÑÓN |
Las Palmas Gáldar |
MENCIÓN ESPECIAL |
MEJOR QUESO CURADO DE GRAN CANARIA |
|
QUESOS LA ERA DEL CARDÓN |
Agüimes |
Premios XXVI Cata Insular de Vinos de Gran Canaria
Categoría |
Modalidad |
Premio |
VINO |
Municipio |
A |
Tintos jóvenes |
1º 2º 3º |
Vega de acusa Aya Las Tirajanas barrica |
Artenara Telde San Bartolomé de Tirajana |
B |
Blancos secos jóvenes y blancos fermentados en barrica |
1º 2º 3º |
Agala altitud 1318 Los Berrazales Rincón del Guiniguada |
Tejeda Agaete Santa Brígida |
C |
Semisecos, semidulces, dulces y licorosos -Semisecos y semidulces -Dulces y licorosos |
1º 2º 3º |
Señorío de Agüimes (mención especial) Desierto por falta de participantes Desierto por falta de participantes |
Agüimes |
Mejor imagen /presentación |
|
|
Lava |
Santa Brígida |