CULTURA

Zálatta Teatro en el 21o Festival Colombiano de Teatro de Medellín

Viernes 28 de octubre de 2022

Zálatta Teatro, acaba de realizar en el mes de octubre, su quinta participación en tierras colombianas, desde el año 2009, que visita de forma habitual este país



En esta ocasión, la compañía canaria, acudió al 21o Festival Colombiano de Teatro de Medellín, con la obra “DIOSAS DEL OLVIDO”, una co-producción de Zálatta Teatro (Canarias), con el Festival de Teatro da Caatinga (Brasil). Un texto del brasileño Paulo Atto, con la dirección del director canario Telesforo Rodríguez y las interpretaciones de Cristo Barbuzano e Inés Rodríguez. Una puesta en escena que cautivó al público de Medellín , y días más tarde tuvo una réplica, en la ciudad de Bogotá, donde la obra se presentó en Ditirambo Galerías, dentro de la programación de su temporada.

'Diosas del olvido', del dramaturgo brasileño Paulo Atto, es una obra teatral construida a partir de tres ejes complementarios - el mítico, el histórico y el social - y otras tantas miradas que se entrelazan para construir un espectáculo sobre «la belleza, la fuerza y la capacidad creadora de la mujer contemporánea, en un mundo cada vez más competitivo e insolidario, carente de raíces y afectos.

Son historias de mujeres que siguen hoy en el olvido, bien en las orillas del mundo en desarrollo, o bien en el silencio carcelario en que se han convertido sus hogares, buscando su identidad en un mundo más polarizado y competitivo. Dar rostro y presencia a estas mujeres cuyas voces anónimas constituyen el mundo actual, la contemporaneidad y su carga de violencia, prejuicio y desafecto es el fundamento central del texto, que propone un viaje desde el tiempo mítico de Lilith hacia el mundo actual para reconocer a heroínas anónimas o ya conocidas, reinas en el exilio o en el poder, mujeres obreras o socialmente invisibles. El viaje por todo este camino llega por fin a las propias actrices del espectáculo en el siglo XXI.

El texto permite romper el silencio de las exiliadas y dar voz a las desplazadas por la guerra y del hambre, a las emigrantes, a las mujeres heridas por su entorno social. Oír la voz de las mujeres que labran la tierra, las heroínas anónimas en las orillas del mundo, percibir sus derechos como seres humanos y sociales, entender sus deseos en un tiempo en que las diosas fueron olvidadas. No será posible construir un mundo con más solidaridad y libertad sin la participación activa de las mujeres.

“Diosas del olvido”, seguirá representando en estos días en Tenerife, Mallorca, Cáceres,...

Por su parte, el director de la compañía Telesforo Rodríguez, participó además, en la presentación de REI Red Escena Iberoamericana, como presidente de la misma, junto a Yacqueline Salazar, directora del Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, y en un encuentro con directores y directoras, donde además de su participación, intervinieron Rodrigo Rodríguez (Premio Nacional de dramaturgia colombiana), Albeiro Pérez (director de Pequeño Teatro de Medellín).

La estancia de Zálatta Teatro en Colombia, fue acogida de forma positiva por el director de cultura del Ayuntamiento de Medellín don Álvaro Narváez, que recibió a la expedición canaria, formada por Zálatta Teatro y Charo González Palmero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas