TENERIFE

El Rastro vuelve a su ubicación original este domingo tras finalizar las medidas sanitarias

Viernes 28 de octubre de 2022

El área de Promoción Económica, siguiendo la ordenanza municipal, decreta su restablecimiento en las proximidades del Mercado de Nuestra Señora de África después de quedar suspendido en 2020 por la crisis provocada por la COVID-19 y celebrarse en otro espacio por las restricciones sanitarias



El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía delegada en materia de Planificación Estratégica y Promoción Económica y siguiendo lo establecido en el artículo 11 de la Ordenanza Municipal y aprobada por acuerdo plenario de 6 de junio de 2014, ha decretado la vuelta del Rastro, a partir de esta domingo día 30, a las proximidades del Mercado de Nuestra Señora de África tras decaer las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de Canarias con motivo de la contención de la pandemia de la COVID-19.

En el mes de marzo de 2020, con la declaración del estado de alarma el Rastro quedó suspendido “y, unos meses después, cuando la situación lo permitió, desde el Ayuntamiento y para mitigar las dificultades de los comerciantes autorizamos el traslado provisional de los trescientos ochenta y cuatro (384) puestos a un emplazamiento provisional, situado en la zona de las avenidas de La Constitución y Marítima, y cumpliendo todas las medidas sanitarias en ese momento obligatorias”, explicó el concejal responsable área, Alfonso Cabello.

Ahora, que la situación lo permite, el Rastro regresa a la ubicación que viene determinada en la ordenanza municipal, “lo que supone la vuelta a la normalidad de uno de los eventos de dinamización socioeconómica más importantes de la ciudad, ya que son miles de personas las que cada domingo se dan cita en el mismo sitio entre vendedores y clientes ejerciendo un polo de atracción de miles de potenciales clientes que se desplazan hacia el centro de la ciudad”, y añadió Cabello “esto hace que se genere un movimiento de personas y económico alrededor del lugar de su celebración, beneficiando no solo a los participantes, sino también a los comerciantes del Mercado, parkings, cafeterías y restauración, transporte público y taxis y a otros negocios localizados alrededor”.

Cabello quiso recordar que “el Ayuntamiento, a lo largo de estos dos últimos años, ha mantenido una línea de comunicación continua con los comerciantes y hoy lo estamos haciendo con los vecinos de la zona con un buzoneo donde les explicamos las afecciones de tráfico los domingos durante el Rastro para que estén puntualmente informados”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas